CALAR DE LA PILILLA
El Calar de la Pililla se
encuentra en el lado derecho del río Segura, a la altura del Embalse de
Anchuricas, entre las poblaciones de la Toba y Miller. La mayor parte del calar está por encima de
los 1.500 m con dos puntas reseñables sobre los 1.700, el Puntal de la Pililla y el Majalón.
Sábado 29 de septiembre de
2018, con Juan, Jose Antonio, Pablo, Rodri, Adolfo, Jose y Pilar. Iniciamos la ruta en el centro de la aldea de
Miller, junto a las escuelas. Subimos
por la carretera de asfalto en dirección oeste durante 1,5 km, hasta encontrar
el inicio del sendero marcado con un pequeño monolito. Poco después ya seguimos las marcas
blancas-amarillas del PR-A 100.
Medio km más adelante tenemos
el cruce por donde volveremos, ahora seguimos por el lado izquierdo, 200 m
después hay otro cruce que seguimos por el lado derecho siguiendo una estrecha
senda. La subida es siempre continua
siguiendo las marcas, pasamos por la fuente-abrevadero y poco después giramos
por el lado izquierdo para subir a la plataforma del Puntal de la Pililla. Una vez en lo alto seguimos campo través
hasta la caseta que vemos a la derecha, justo al borde del precipicio.
A partir de ahora vamos a
recorrer todo el calar por el lado derecho, siempre próximos a los cortados. Poco más adelante alcanzamos la máxima
altura, el Majalón. Y a partir de aquí
suave descenso siguiendo el borde del calar hasta encontrar la senda de
regreso. En nuestro caso hemos hecho
alrededor de 2,5 km desde el Majalón hasta el Collado Marchella para encontrar
la senda.
Creo que la ruta se podría
haber acortado bajando por la pinada que desciende poco después del
Majalón. No debe ser fácil por lo
empinado del terreno, pero se pueden acortar casi 4 km de ruta.
Dicho esto, el sendero es una
preciosidad, que no tiene desperdicio, con esplendidas vistas sobre el Embalse
de Anchuricas, y magníficas atalayas a las que encaramarse como el Puntal de
los Canteros, o el Puntalón.
Al final han salido 7 horas
de ruta, quizás demasiado larga, pero de una gran belleza por la zona que se
atraviesa…. Mención aparte la cantidad de níscalos que hemos recogido sin
llegar a salirnos de los senderos!!
La ruta en: http://worldsummits.net/ROUTE/Calar%20de%20la%20Pillilla?Id=934b6b7f-e0ea-4a2e-965e-fa9ad8ceaaf1
Tomás Franco
Miller
Empezamos a subir
Ya podemos ver el Puntal ....
Puntal de la Pililla
Las cabras del Calar
Observando el Puntal de la Misa en la lejanía
El Majalón (punto más alto del Calar de la Pililla)
Perdidos en el Calar...
Calculando el precipicio...
El Río Segura en el Embalse de Anchuricas
Senda de herradura de regreso
El Puntal de los Canteros
Descanso con esplendidas vistas