RÍO SEGURA 12ª Etapa
(La Parra - Blanca)
Sábado 11 de marzo de 2017. Como el Jefe Blas del Quijar de la Vieja
escribe muy bien y yo estoy desganado. Aprovecho su perfecta descripción de
esta hermosa etapa.
Salimos del caserío de La Parra en dirección
este, por camino asfaltado, hasta tomar un camino de tierra que sale a la
derecha que lleva a la Casa Rural de La Perlica. Bajamos entre dos o tres casas
hasta llegar a un camino entre frutales y seguimos por él hacia la izquierda.
El camino va siempre junto a la acequia de Marcelino (entubada) y entre el río
y la carretera MU-25-B, de Cieza a la Parra. Seguimos por el GR-127. Lo
seguiremos hasta que vuelve al camino asfaltado de La Parra, pasando antes por
los parajes de El Bachiller y Los Charcos para seguir por este a nuestra
derecha hasta llegar a la carretera de Cieza a Calasparra, donde giraremos
hacia la derecha y tendremos que caminar unos cientos de metros con extremada
precaución, pues hay poco arcén. Dejaremos atrás los puentes sobre las ramblas
de Agua Amarga y del Judío, para tomar el camino que sale a continuación de la
segunda a nuestra derecha y que baja hasta el Segura, para seguir siempre junto
a él, por el paraje de Barratera, desde donde tenemos espléndidas vistas sobre
La Brujilla, el Maripinar y la Atalaya. Llegamos a una pasarela de madera y
cruzamos al margen derecho del río, para seguir por él hasta llegar al Molino
de Teodoro (detrás de él está la milenaria acequia de la Andelma), para seguir
por el paseo fluvial del Segura hasta llegar al puente de Alambre.
Inmediatamente después, a nuestra derecha sale un camino, que tomaremos para
girar algo más arriba, junto a un gran árbol, a la izquierda para seguir hasta
llegar hasta el que viene desde Cieza y que va junto al río. Seguimos hacia la
derecha, siempre junto al río, hasta llegar al paradisíaco (hoy deteriorado)
Menjú. Sin dejar el camino, seguimos hacia el Sur, hasta llegar a una pasarela
a nuestra izquierda que nos permite cruzar el Segura y pasar a su margen
izquierdo (unos metros antes sale un camino a la derecha que lleva a la noria
de Candelón. muy cerca, unos 100 metros). Volvemos río arriba hasta llegar al
Parque de Las Norias, para volver sobre nuestros pasos y seguir río abajo por el
margen izquierdo hasta llegar a un hermoso parque. Desde aquí seguimos junto al
Segura por un camino de tierra hasta llegar al azud del Jarral y seguir por una
senda estrecha hasta encontrar un un puente , a la derecha, por donde
cruzaremos el río.Seguimos los indicadores de la Senda Morisca. Tomaremos a
nuestra izquierda para cruzar un poco, por la segunda pasarela que hay
sobre un canal que lleva el agua a una central eléctrica. Por encima de
ella transcurre un sendero ecoturístico que pasa por el Soto de Damián y La
Cañada Hidalgo y va sobre la acequia de Charra entubada.. Seguiremos el camino
(la señalización es buena) hasta pasar por detrás de una casa que lo
interrumpe, para girar a la izquierda y seguir entre huertos de limoneros,
paralelos al río, algo alejados de él y sin tomar ninguna senda que salga a
derecha o izquierda. Pronto pasamos por una hermosa finca y un
túnel formado por cipreses, en el paraje de Darrax, al pie del Cabezo de la
Corona o de la Cobertera, hasta que el camino se transforma en una estrecha
senda que nos llevará a cruzar la rambla de Lichor y Multas. Entre casas
llegamos a la carretera que viene desde Abarán a Blanca, la B-17, que tomaremos
a la izquierda para llegar y pasar hasta Blanca, por la segunda pasarela sobre
el Segura o por el viejo puente de hierro, llegando pronto a la plaza donde se
encuentran el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial. Si quedan ganas podremos
subir al Castillo pasar por la Blanca medieval. Pero ese es otro cantar.
Tomás Franco
La floración en todo su esplendor
La floración en globo!!
Flor de Melocotón
Flor de Albaricoque
El río entre cañas
Las piraguas de Cieza
La pesca del barbo
Gran Palmera
Las Norias de Abarán
Club de Piraguismo de Blanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario