CERRO DE LA CHAPARRA
en La Cuerda de la Gitana
Sábado
25 de enero de 2020, cuando aún resuenan los últimos coletazos de la tormenta “Gloria”
intentamos recorrer la Cuerda de la Gitana para darnos un buen “baño” de nieve. Y la verdad es que lo del “baño de nieve” lo
hemos conseguido, pero hacer toda la Cuerda ha sido imposible. Con Antonio,
Candela, Pérez, Manzano, Rodri, Pablo, Javi, Juan, Marichalar y Amparo.
El
primer problema ha sido llegar con los coches desde Cañada de la Cruz hasta
Casa Ayala, pero una vez solventado el problema y aparcados (más o menos) los
coches, solo quedaba andar por un manto blando en donde solo se distinguían las
huellas de algunos animales. ¡Una Preciosidad!
La
senda que sube hacía la Cuerda está completamente tapada por la nieve, pero al
principio es claramente adivinable.
Conforme vamos ascendiendo el espesor de la nieve va aumentando, y cada
vez es más costoso abrir huella. Cuando
ya abandonamos la “presumible” senda y ascendemos monte a través el espesor de
la nieve alcanza los 50 cm y va en aumento… (el esfuerzo nos hace sudar de lo
lindo).
Con
la nieve por encima de las rodillas alcanzamos la Cuerda de la Gitana, pero comprendemos
que recorrer los 3-4 km de dura cresta que teníamos previsto es imposible. Toda la cresta está cerrada de niebla, ha
empezado a nevar y el viento del NW sopla frío y fuerte.
Sabia
decisión: encumbramos la punta norte de la cuerda, el Cerro de la Chaparra
(1.851 m) y nos vamos para abajo aprovechando la huella que acabamos de abrir.
Tomás
Franco
Así lucía la Cuerda de la Gitana
Casa Ayala
Campos cubiertos
Inicio del sendero
El grupo en perfecta fila india
En el Cerro de la Chaparra (1.851 m)
En el descenso podemos ver Revolcadores cubierto de niebla
Regresando a Casa Ayala
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario