Mostrando entradas con la etiqueta Carrascoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrascoy. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

CARRASCOY DESDE LA TORRE GUIL

 

CARRASCOY DESDE LA TORRE GUIL

Domingo 21 de abril de 2024, con ASM guiados por Rubén, sesión de entrenamiento por este duro recorrido de ida y vuelta a las cumbres de Carrascoy.

Iniciamos la ruta en la Plaza de las Moreras del Majal Blanco para cruzar la Rambla de las Cuevas del Buitre y seguir por la Vereda de la Naveta hasta las Cuevas del Buitre. Continuamos subiendo al Pico de la Fabrica y seguimos hasta el Peñón del Fraile.

Descendemos y siempre bordeando el Caserío de la Naveta del Salar nos vamos hasta el Peñón del Fraile y después el Peñón del Infierno.

Vuelta al sendero y seguimos hasta el Morro de la Fuente, el Centro Reemisor de Carrascoy y finalmente la cima de Los Filos (1.064 m). 

El regreso lo hacemos por el mismo sitio.

La ruta en: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/carrascoy-desde-la-torre-guil-168135986

Tomás Franco 

El objetivo se ve lejano...
Peñón del Infierno
Subiendo al Peñón
Las antenas un poco más cerca



Vamos llegando

Los Filos (1.064 m)
El Equipo
Hasta la próxima


miércoles, 1 de enero de 2020

CARRASCOY


CARRASCOY

Sábado 31 de diciembre de 2019 ruta de fin de año de ASM.

Volvemos a la Sierra de Carrascoy para repetir la ruta del 29/12/2018, con la buena dirección de Paco Rodri y un estupendo grupo de 28 amigos de ASM dispuestos a despedir el año en la cumbre más alta del municipio de Murcia.



¡Feliz y Montañero Año 2020!

Tomás Franco 


La Chimenea


El pozo

Centro Emisor de Murcia


Cumbre de Los Filos (1.062 m)






martes, 1 de enero de 2019

CIRCULAR A CARRASCOY



CIRCULAR A CARRASCOY

Sábado 29 de diciembre de 2018, con Juan, Javi y Rodri por la Sierra de Carrascoy. Esta ruta es igual a la que hicimos el 12 de diciembre de 2015, con una interesante variación que seguidamente explico sobre la ruta anterior.

Desde La Murta seguimos en coche en dirección oeste durante 1,5 km – donde cogemos el camino asfaltado a la derecha – que durante 2,5 km sube hasta las casas de la mina o la chimenea, como se les conoce por la zona.  Empezamos a caminar por el sendero que por la chimenea sube en dirección NE.  Poco después el camino gira en dirección N, siempre ascendiendo suavemente. 

Poco antes de 2 km encontramos una senda que gira a la izquierda marcada con hitos, decidimos seguirla a ver qué pasa…  La senda sube y después bordea el Morro de la Palma hasta situarnos muy próximos a la cumbre.  Subimos a la cima y volvemos al sendero para seguir a ver dónde nos lleva…  Continua ascendiendo y gira hacia el norte hasta unirse con la pista que viene de las Navetas…  El resto sigue igual a la ruta anterior.


Caminamos en dirección oeste durante 3 preciosos km de bosque en cara norte, húmedo y fantasmagórico entre la niebla…  Ya estamos en el asfalto de las antenas, primero la cumbre de Carrascoy (Centro Emisor de Murcia) y 1,5 km más allá hacia el sur la cumbre de Los Filos. 


Descendemos por la senda de los cazadores que desciende vertiginosamente desde la cumbre en dirección SE durante algo más de 2 km.  Continuamos por el camino principal para seguir bajando y cruzar la rambla.  Inmediatamente después pasamos una casa y entonces giramos a la izquierda atravesando campos de cultivo.

Subimos hasta el collado al final de los campos y a partir de aquí una senda bien marcada con hitos de piedra nos lleva hasta el asfalto, indicándonos el mejor paso por la última rambla del día.



Tomás Franco   


Morro de la Palma

La Chimenea


El Pozo

A la derecha CARRASCOY y a la izquierda LOS FILOS




martes, 20 de marzo de 2018

CARRASCOY


CARRASCOY
(por la senda de los cazadores)

Domingo 18 de marzo de 2018.  Tras 3 años vuelvo de nuevo a esta cumbre buscando una nueva recuperación física, después de una parada obligatoria de 4 meses…, debe ser una cumbre talismán y Arroniz el alquimista que necesito.  También me acompaño mi “hermano” Juan y el amigo Salvador con su perrita Sombra.

Salimos en coche desde la Murta por camino asfaltado en dirección oeste.  En aproximadamente 0,5 km cogemos un camino de tierra que sale a la derecha en dirección oeste.  Cruzamos una rambla haciendo una curva cerrada y continuamos subiendo en la misma dirección.  En poco más de 2 km llegamos a una pequeña explanada donde dejamos el coche.

Empezamos a caminar en dirección NW siguiendo el ancho camino hacia la Casa del Espartal.  Más adelante el camino se convierte en una estrecha senda que sube con mucha pendiente en dirección NW.  En poco más de 2 km de fuerte subida llegamos al camino de asfalto que une las cumbres de Carrascoy.

Empezamos por la mayor que queda a la derecha: Carrascoy (1.066 m) donde está el Centro Emisor de Murcia y por lo tanto es inaccesible.  Volvemos por el mismo camino para subir a la izquierda a la cumbre de los Filos (1.064 m) donde está el vértice geodésico y podemos hacernos las fotos de cumbre.

Es el sitio ideal para disfrutar del almuerzo, las esplendidas vistas y la buena compañía.

El regreso lo hacemos por la misma senda de los cazadores de subida…, y no hay que olvidarse de los buenos bares de La Murta en donde nos recuperamos del esfuerzo.


                                             
Tomás Franco  
Casa El Espartal

Mirando hacia atrás

Coronillas de Fraile junto a la senda

Desde esta altura divisamos el mar...

Con mi "hermano" Juan

Cumbre de Carrascosy (1.066 m)

Al fondo cumbre de los Filos (1.064 m)



Todos arriba!!

Dame la mano amigo...

Volando alto


sábado, 12 de diciembre de 2015

CARRASCOY: circular por La Murta

CARRASCOY:
circular por La Murta

Sábado 12 de Diciembre de 2015.  Inesperada y bien disfrutada la ruta de hoy.  Digo inesperada porque yo había quedado con Juan para enseñarle la ruta de Carrascoy, y mira por donde también aparecen Antonio, Rodri, Arroniz y Javier.  ¡Qué buena gente para una mañana de monte!

Vamos a situarnos.  Desde La Murta seguimos en coche en dirección oeste durante 1,5 km – donde cogemos el camino asfaltado a la derecha – que durante 2,5 km sube hasta las casas de la mina o la chimenea, como se les conoce por la zona.  Empezamos a caminar por el sendero que por la chimenea sube en dirección NE.  Poco después el camino gira en dirección N, siempre ascendiendo suavemente.  Al fondo a la derecha podemos ver el Peñón del Infierno y a nuestro frente se adivina la cara norte de Carrascoy y las Navetas.

Durante más de 2 km vamos subiendo hasta encontrarnos la pista que viene de las Navetas.  Entonces giramos a la izquierda para seguir la pista y poco después ya seguimos en dirección oeste hacia la cumbre, que hoy no vemos por la niebla.  Atravesamos un bonito bosque cubierto de niebla y volvemos a salir a otra pista que también viene desde las Navetas.  Vemos unos peñascos rocosos a la derecha y decidimos encumbrarlos,  las vistas deben ser muy bonitas pero hoy no vemos nada.

Volvemos al camino para seguir en dirección oeste hasta la cumbre.  Solo quedan 3 preciosos km de bosque en cara norte, húmedo y fantasmagórico entre la niebla…..  Ya estamos en el asfalto de las antenas, aunque para la cumbre principal queda 1,5 km más allá hacia el sur. 

Disfrutamos de la cumbre y entonces decidimos bajar por la senda de los cazadores para hacer la ruta circular, aunque ninguno tenemos claro el enlace con el punto de inicio.  Pero estas son las cosas que hacen apetecible un día de monte.

La senda de los cazadores desciende vertiginosamente desde la cumbre en dirección SE durante algo más de 2 km.  Giramos a la izquierda en el primer cruce para intentar pasar al otro lado de la montaña, pero una profunda rambla nos impide el paso.  Volvemos al camino principal para seguir bajando y cruzar la rambla por el ancho camino.  Inmediatamente después pasamos una casa y entonces giramos a la izquierda atravesando campos de cultivo.

Los coches deben estar cerca, a poco más de 1 km, pero hay que subir hasta el collado al final de los campos para  poder situarnos.  A partir de aquí una senda bien marcada con hitos de piedra nos lleva hasta el asfalto, indicándonos perfectamente el mejor paso por la última rambla del día.

Excelente la ruta que nos ha salido hoy, que hay que remojar en el primer bar de La Murta.  ¡Salud Amigos!




Mantén Limpio El Monte.  Recoge TODA la BASURA que produces



Tomás Franco