Mostrando entradas con la etiqueta Granada - Sierra Seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada - Sierra Seca. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2020

MORRO DEL BUITRE Y TORNAJUELOS


SIERRA SECA
Morro del Buitre y Tornajuelos

Sábado 7 de marzo de 2020, espectacular ruta de ASM guiada por Pepe Tarraga para hacer las grandes cumbres de Sierra Seca.

La excursión se inicia en la Piscifactoría de las Fuentes desde donde caminamos por la pista en dirección NW, con una perfecta visión de la cuerda que pretendemos recorrer.  Poco después dejamos la pista y seguimos caminando monte a través en la misma dirección hacia las alturas. 

Para poder acceder a la cumbre del Morro del Buitre (2.138 m) tenemos que buscar el paso por la Torca de la Nieve y encarar la cumbre por la cara contraria.  Es el momento de una grata sorpresa: la gran cencellada que ha ocurrido durante la noche…, los pinos doblados que sobreviven a estas alturas están totalmente cuajados de grandes cristales de hielo.  Y un poco más arriba a las rocas parece que les ha salido pelo blanco, pero no, solo son enormes cristales de varios centímetros de hielo puro.

Desde la cima del Morro del Buitre seguimos la cresta en dirección NE hasta alcanzar la segunda cumbre del día, el Tornajuelos (2.136 m), igualmente cuajado de cencellada.  Ahora continuamos la cresta desciendo suavemente por una pista de montaña, hasta que la dejamos para introducirnos en el Barranco de los Tornajos.

La bajada del barranco no es especialmente complicada, aunque tiene zonas difíciles con piedra suelta y mucha pendiente, además de hacerse muy larga.  Finalmente alcanzamos la pista y vuelta hacia la Piscifactoría, pero todo está vallado y para acceder a los coches tenemos que volver a subir y dar un buen rodeo… Menos mal que amablemente un trabajador de la piscifactoría nos ha permitido cruzarla y evitarnos el rodeo. ¡Muchas gracias!


Tomás Franco 


Río Guardal


La cresta que nos espera...

Y a nuestra espalda la Sagra

La cencellada sobre el pino


A las rocas le han salido pelos blancos

En la cumbre del Morro del Buitre

A nuestra izquierda los Campos de Hernán Perea

A nuestra derecha el Embalse de San Clemente

Por el sur asoma Sierra Nevada

 Atrás queda el Morro del Buitre

Roseta de hielo

Cima del Tornajuelos



Campos de Huescar

Bonito Embalse de San Clemente

Nuestro amigo de la piscifactoría

Para despedirnos la luna asoma sobre la Sagra



domingo, 9 de febrero de 2020

LA MACHADA (BANDERÍN) y CABEZA ALTA

LA MACHADA (BANDERÍN)
y CABEZA ALTA

Sábado 8 de febrero de 2020, gran ruta de ASM guiada por Pepe Tárraga en la zona norte de Sierra Seca, justa a la espalda de la Sagra.  Para situarnos en el inicio de la ruta hay que seguir la carretera de los Collados de la Sagra, para después  tomar el cruce de la Losa y más delante de las Secuoyas girar a la derecha por el camino de tierra del Barranco del Tornajuelo.  Al principio hay que cruzar el río Raigadas (con agua) y seguir la pista del barranco hasta el final (algunos tramos están en mal estado).

Ascendemos por una estrecha senda por el lado izquierdo del barranco, con tramos casi cerrados de carrascas.  Después giramos a la derecha para seguir el bosque de enormes pinos laricios hasta la  base de la Machada o Banderín (1.966 m).  Con bastante frío ascendemos hasta la cumbre para descender por el mismo sitio.

Ahora seguimos en dirección oeste hasta enlazar con la pista que nos lleva a la Loma de Chiclana, y desde aquí ascender hasta la cumbre del Cabeza Alta (1.954 m), y descender por el mismo sitio.

Finalmente abandonamos la pista para internarnos en un precioso bosque de pinos laricios que enlazamos con la margen izquierda del Barranco del Tornajuelo (lado contrario por dónde subimos).  Durante este tramo podemos observar una gran cantidad de pinos muertos, abatidos por la vejez, las enfermedades, el muérdago, y principalmente el avance de las carrascas que debilitan los pinos.  Como bien nos explica el guía, antiguamente fue al revés, el hombre cortaba las carrascas y el pino ocupaba su lugar ladera abajo, ahora el hombre no corta las carrascas y estas avanzan subiendo por la ladera de la montaña debilitando los pinos y provocando su muerte.


Tomás Franco 

 El bosque de carrascas

La ladera mixta

Siguiendo los laricios

El muérdago amarillea el pino

La Machada o Banderín (1.966 m)

Todos a la cumbre

El gran pino laricio

Ascendiendo al Cabeza Alta (1.954 m)

Amigos en la cima 

El equipo al completo 

La muerte del pino