domingo, 26 de junio de 2022

Los Cacarines


LOS CACARINES

Viernes 10 de junio de 2022.  Los Cacarines son unos picos montañosos por encima de los 2.000 metros que se sitúan hacia el NE de la Sierra de las Cabras.  En compañía de Juan y Jose Antonio hoy vamos a encumbrar las 4 cimas.

Desde Cañada de la Cruz vamos con el coche hasta el Cortijo del Mosquito de Arriba donde empezamos a caminar.  Seguimos la pista en dirección norte hasta pasar el puente donde giramos a la izquierda para introducirnos en el Barranco de los Macalones, que seguimos hacia arriba hasta el final. La subida más complicada la tenemos ahora en dirección norte para ascender hasta la cumbre del Cacarín Sur (2.034 m).

Descendemos en dirección norte y giramos hacia el oeste para subir al Cacarín Oeste (2.029 m). A continuación descendemos hacia el este y volvemos a subir en dirección norte para encumbrar el Cacarín de Enmedio (2.008 m).  Vuelta a descender y por último hacemos las dos cumbres del Cacarín Norte (2.016 m). 

El regreso lo hacemos por el lado este de la sierra para hacer una especie de círculo hasta enlazar de nuevo con el Barranco de los Macalones.  La parte más complicada es la última donde hay salvar algunos cortados.

 La ruta en: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/canada-de-la-cruz-105119261 

Tomás Franco 

Cortijo del Mosquito de Arriba
Barranco de los Macalones
Cacarín Sur

Cacarín Sur y Cacarín Oeste en la distancia
Cacarín Oeste
Dejamos atrás el Cacarín Oeste
Sobre el Cacarín de Enmedio

Cacarín Norte
Subiendo...
Completamos los cuatro...!!


sábado, 11 de junio de 2022

El Gilillo


EL GILILLO 

Domingo 29 de mayo de 2022. Ruta de ASM para hacer la máxima altura de la Sierra de Cazorla.

Desde La Iruela conducimos hasta el pequeño aparcamiento de la Escaleruela junto al Río Cazorla, donde iniciamos la ruta.  Subimos por los escalones tallados en la piedra, junto a la vía ferrata.  Avanzamos en dirección Este hasta el Puerto del Tejo, donde giramos al Sur por la Loma de los Castellones que nos lleva hasta el Puerto del Gilillo.  La cima queda un poco más adelante, monte a través buscando el mejor paso por el lado derecho.  Disfrutamos de las esplendidas vistas de los 1.848 metros de altura.

Regresamos al Puerto del Gilillo y ahora giramos a la izquierda para un largo descenso que nos permite una ruta circular absoluta hasta el punto de inicio.

La ruta en: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cazorla-104124181

Tomás Franco 

La Escaleruela
Vía ferrata
El Castillo
La cascada
Abrevadero
Subiendo el Puerto del Tejo
Avanzamos por la Loma de los Castellones
El Gilillo a la vista
1.848 metros
El equipo al completo
Solo los chicos
El descenso

¡Qué bajo queda el Castillo!

Cazorla


martes, 31 de mayo de 2022

CALAR DE JUANA

CALAR DE JUANA

Sábado 28 de mayo de 2022. Larga ruta de ASM para recorrer todo el Calar de Juana y después bajar hasta el Arroyo de los Tornillos de Gualay para visitar la Cerrada del Pintor.

El Calar de Juana es parte de la Sierra del Pozo, pero el mejor acceso es por Cazorla subiendo hacia el nacimiento del Río Guadalquivir y continuar hasta el cruce donde se encuentra el Pino de las Cruces.  Caminamos por la pista en dirección este para ir girando hacia el sur y subir a lo más alta de la montaña por  Puerto Pinillo.  Seguimos toda la cuerda en dirección norte a la cumbre de Peña Juana (1.884 m) y continuamos hasta el vértice geodésico del Calar de Juana (1842 m).

Descendemos para seguir la pista en la Nava de Don Antonio girando hacia el oeste.  Más adelante tomamos una estrecha senda para una larga bajada hasta el Arroyo de los Tornillos de Gualay.  Seguimos el arroyo en sentido ascendente hasta introducirnos en la Cerrada del Pintor, realmente una zona preciosa…  Tenemos que regresar por el mismo camino para volver a subir de nuevo a la pista, que ya no dejaremos hasta el inicio de la excursión.

Junto a los coches nos recibe un simpático y peligroso zorro, intentando robar comida.  Lógicamente no alimentamos al zorro, ya que como animal salvaje no debe habituarse a comer de los restos de los excursionistas.

 La ruta en: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/calar-de-juana-104013272

Tomás Franco 

Pino de las Cruces
Caminamos por el bosque
Frente al Calar donde tenemos que subir
Ya estamos sobre el Calar de Juana
Al fondo el Embalse de la Bolera
Vamos hacia el punto más alto: Peña Juana (1.884 m)
Bajar es un poco más complicado...

El fotógrafo cazado

El majestuoso vuelo del quebrantahuesos
Al fin el vértice geodésico


Todos contentos sobre el Calar de Juana (1.842 m)
Descendemos hacia la Nava de Don Antonio
Pino de los cuatro brazos
Nos introducimos en la Cerrada del Pintor


Arroyo de los Tornillos de Gualay




La mariposa del pintor
El zorro expectante...