La COSTA MURCIANA
16ª Etapa: Bolnuevo – Cabo Cope
Domingo 25 de noviembre de
2012. Voy con JoseR., Juan y Nico a
afrontar la etapa más larga de este recorrido por la costa murciana.
Partimos junto a las
formaciones geológicas de Bolnuevo, caminamos por el paseo marítimo en
dirección a la Playa de Cueva de Lobos, mientras la Sierra de las Moreras queda
a nuestra derecha. Continuamos por Playa
Amarilla, Playa de la Grúa, Cala Leño y Cala Desnuda hasta llegar a la hermosa
Playa de Percheles. Tras algunos pasos
por rocas llegamos a Puntas de Calnegre.
Para evitar el macizo de las
Puntas de Calnegre tenemos que caminar por la carretera durante 1 km hasta
tomar el camino a la izquierda que sube por la parte más asequible (incluso
para coches). Tras la Cala del Baño de
las Mujeres y la Playa del Siscal el camino se convierte en un estrecho sendero
con subidas y bajadas continuas. Poco
después de las ruinas del Cuartel del Ciscar la costa se van suavizando con
nuevas calas y playas.
Cruzamos Cala Blanca, la
Playa de la Galera, la Cala de las Pulgas, la Playa de los Abejorros, etc. Finalmente tenemos un saladar que tras unos 3
kilómetros nos lleva hasta la Torre de Cabo Cope donde damos por finalizada
esta etapa.
En realidad podemos
considerar dos etapas, en un recorrido largo de 29 kilómetros durante 6,5
horas. En donde hay zonas de autenticas
playas de arena, junto a preciosas calas cerradas y zonas de monte con
empinadas cuestas. Pero sobre todo es
una costa salvaje, cien por cien natural, sin paseos marítimos y con muy pocas zonas
urbanizadas. El paisaje humano se limita
a pescadores, bañistas y giris tomando el sol.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario