El sendero del Cabañas (2.026 m)
Sábado 6 de febrero de
2016. Gran ruta de ASM en la Sierra del
Pozo (sur de Cazorla), con un gran recorrido circular de 25 km que nos lleva a
su máxima altura y después recorre gran parte del espectacular sendero del Guazalamanco. Total, casi 9 horas de preciosa ruta con 17
excelentes compañeros.
Desde Pozo Alcón tomamos la
A-326 en dirección al Embalse de la Bolera.
Antes de llegar a la presa, justo después del camping, hay una pista de
tierra a la izquierda que lleva al Aula de la Naturaleza del Hornico, donde
iniciamos la excursión.
Tomamos el sendero de los 12
cigarros que en dirección Oeste asciende durante 5-6 km hasta un collado con
cruce de caminos. Ahora seguimos una
ancha pista en dirección Norte. En la Fuente
del Artesón disfrutamos de un suculento almuerzo, “con habas” por gentileza de
Antonio. Poco después tomamos un atajo a
la izquierda, para dos km más adelante volver al sendero, con la vista ya
puesta en lo alto del Cabañas. Un poco
más de esfuerzo y alcanzamos la cumbre.
Aunque el tiempo es bueno, el viento sopla de lo lindo, pero eso no impide
que disfrutemos de la cumbre haciendo más de “mil” fotos.
Descendemos por el mismo
sitio durante 1,5 km para ahora seguir un sendero a la izquierda con algunas
marcas de hitos de piedra. Es el momento
de una buena comida montañera, regada con abundante vino. Y con las energías bien repuestas continuar
desciendo en dirección Norte. La verdad
es que cada vez nos alejamos más del punto de inicio…., en algún momento habrá
que dar la vuelta!!!.
Tras algo más de 2 km de
sendero, bajamos por un barranco en dirección Este, para a continuación girar a
la derecha y tomar el camino hacia el Sur.
Aquí encontramos los primeros tramos de cable del antiguo telégrafo de la
sierra.
Poco después abandonamos el
camino, para bajar al fondo del arroyo del Guazalamanco. El sendero está muy deteriorado, pero se
puede hacer sin mucha dificultad siguiendo los hitos de piedras. Nos introducimos en un mundo de hadas,
acompañados por el murmullo del río.
Prestando atención podemos ver el cable del telégrafo que sigue el curso
del río por su margen derecha.
Cruzamos el arroyo y seguimos
por la margen derecha hasta abandonarlo siguiendo nuestra dirección sur. Llegamos a un cortijo en ruinas (Prados de
Arredondo) y siguiendo en nuestra dirección, pronto encontramos gran cantidad
de carteles que nos indican lo poco que nos falta para llegar al punto de
inicio de la excursión.
No es una ruta con
dificultades técnicas, pero si supone un gran esfuerzo por la longitud y el
desnivel que hay que salvar (unos 1.300 m).
Como compensación es de una belleza incomparable!!.
La ruta en: http://worldsummits.net/ROUTE/El%20sendero%20del%20Caba%C3%B1as?Id=95e9945f-7e4e-44fd-86c5-729855564437
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario