SIERRA DE CALLOSA
Sábado 2 de Enero de 2016, empezamos
el año con una de las rutas más duras de nuestros alrededores. Mario ha preparado la Integral de Callosa
para ASM, y desde luego que no ha defraudado.
En tan solo 8 km se hacen casi 800 m de desnivel, por un terreno escarpado, con multitud de
pasos aéreos, empinadas trepadas y destrepadas de “arrastra culo”. Me da la impresión que no hay ni un metro
llano.
Empezamos a caminar en el
Barrio de San Carlos de Redován, en la Calle El Colegio, donde están los semáforos,
dejamos los coches y empezamos a subir para buscar el sendero PR-CV 54. Toda la ruta – excepto la bajada final a Cox
– está perfectamente marcada con pintura blanca y amarilla.
Dejamos la calle para subir
por el sendero en dirección SE hacia el Peñón de la Lobera, pasando por encima
de una cantera abierta. Poco después ya
vemos la cima del Chinar hacia la que nos dirigimos, pero como por arte de
magia el sendero desaparece en un cortado.
No hay problema, si seguimos las marcas blancas y amarillas tenemos una
vertiginosa destrepada por el lado derecho que va girando hasta bajar al fondo
de la vaguada.
Ahora toca volver a subir en
la misma dirección SE, y finalmente crestear hasta alcanzar la cumbre del
Chinar (526 m). A nuestra derecha
podemos ver Redován casi a tiro de piedra, eso sí, en caída vertical. Y al fondo toda la Sierra de Orihuela con la
Cruz de la Muela en primer término.
Seguimos el sendero marcado
en la misma dirección SE, para poco a poco girar hacia el Sur encarando un
largo cresteo hasta la cumbre del Alto del Águila (572 m). A la izquierda queda el refugio, donde
aprovechamos para tomar el almuerzo reponedor.
Con nuevas fuerzas seguimos
el sendero, ahora en dirección NE hacia la última cima del día, el San Bernardo. Un cresteo aéreo y expuesto nos obliga a
arrastrar los traseros sobre la dura roca.
Las vistas de Callosa a la derecha y Cox a la izquierda son
espectaculares. Poco después alguien
pregunta por la “V”, y el guía se ofrece a acompañar a quien quiera comprobar
que no se puede hacer. Se trata de una
corta trepada con desnivel negativo, pero que sería un verdadero suicidio
hacerlo sin cuerdas.
Siguiendo el sendero marcado
llegamos a la trepada con cable, sin ninguna dificultad gracias precisamente al
cable. Giramos y otro trepada más y ya
estamos sobre la cumbre del Pico Cortado (460 m) o San Bernardo.
Ya solo queda regresar. Primero hay que destrepar la primera parte
del Pico Cortado y después en vez de bajar por el cable; seguimos en dirección Norte hacia una larga
cresta que bordeamos por el lado izquierdo, desciendo con mucha pendiente hasta
llegar a Cox. Tan solo algunos hitos de
piedra indican los mejores pasos, pero como Mario está en casa se los sabe de
memoria.
La ruta en: http://worldsummits.net/ROUTE/Sierra%20de%20Callosa?Id=ad442100-d076-4e2d-ad99-6f8c54204103
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario