2ª VUELTA AL MAR MENOR EN BICI
Sábado 26 de marzo de 2016,
por fin llega la 2ª Vuelta al Mar Menor en Bici. Y además en un espléndido día de primavera,
con mucho sol y sin viento. Perfecto
para disfrutar con los amigos: Rodri, Manzano y Andrés.
Esta vez la hacemos al revés
del año pasado, así que quedamos junto al Molino de Lo Pagán. Y para ser fieles a nuestro estilo empezamos
a pedalear en sentido contrario, por la zona de los lodos hasta el inicio del
lado este de las Encañizadas. Tan solo 3
km de calentamiento para situarnos en el Km 0 de inicio de la vuelta.
Ahora ya empieza a contar la
vuelta…., primero volvemos a hacer los Baños de Lodo, seguimos por el paseo de
Lo Pagán, enlazamos con el paseo de La Ribera, para continuar por el carril
bici hasta el Aeropuerto. Bordeamos el
aeropuerto para seguir por los caminos de tablas hasta el paseo marítimo de los
Narejos. Continuamos por los Alcázares
hasta la zona militar que nos obliga a salir a la carretera. Siguiendo la carretera pasamos la Marina del
Carmolí y seguidamente el paseo de Punta Brava y los Urrutias donde hacemos el
descanso para recuperar fuerzas.
Con nuevos bríos cruzamos la
Estrella de Mar para entrar en el Saladar de Lo Poyo donde tenemos la primera
sorpresa. Las últimas lluvias han
formado una extensa laguna, preciosa para las fotos pero con suficiente barro
para hacernos caminar un rato. Un poco
más y ya estamos en el paseo de los Nietos, para continuar por Islas Menores,
Mar de Cristal, Villas Caravaning, Playa Honda, Playa Paraíso y la Playa de los
Alemanes. Aquí se acaban los caminos de
tierra y empieza el asfalto de la Manga (tan solo quedan 20 km para el final).
La primera parte de la Manga
es un bullicio de coches y personas, complicado de pedalear incluso por el
carril bici. A partir del Estacio todo
es más agradable, y ya en Veneziola solo nos queda el alto del Puente de la
Risa (ja,ja) y el final de la Manga en la parte oeste de las Encañizadas.
Es el momento de las
felicitaciones y las fotos. Hemos
completado la vuelta en 4 horas de ruta con un total de 58,5 km. Pero esto no se acaba aquí, hay que volver
hasta el Puerto Tomás Maestre para coger el ferry de regreso. Tan solo son unos 7 km y vamos bien de
tiempo, pero aparecen nuevas complicaciones.
En el Puente de la Risa
tenemos que parar porque Andrés ha perdido las gafas de sol. Pero aunque vuelve a la playa no las
encuentra, y para mejorar las cosas lleva el cambio de la bici roto. De nuevo en la carretera y ya llegando al
ferry nos encontramos el puente móvil del Estacio levantado. Nueva parada y a toda máquina hacia el ferry,
pero cuando al fin llegamos al puerto el ferry ya se marchó y para el próximo
quedan 2 horas.
Hay quien propone empezar a
pedalear de regreso, pero afortunadamente triunfa la cordura y volvemos a subir
el puente del Estacio para localizar un buen bar donde pasar las 2 horas, que
al final se nos hacen cortas. Por fin el
ferry nos lleva hasta la Ribera y en otros 4,5 km de bici volvemos al Molino de
Lo Pagán donde habíamos iniciado este buen día.
Al final nos hemos apalancado
80 km de bici en 6 horas de pedaleo.
Según mi marcador eso son 4.500 kcal, así que habrá que empezar a
recuperarlas…….
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco