EL MENTIRAS (1.895 m)
Sábado 12 de marzo de 2016, y
ya van cuatro seguidas de nieve…, y hoy además con sol y nieve blanda –
genial!!!. Esta vez gracias a los buenos
amigos de Naturarchena que han preparado esta fantástica ruta.
A la salida de Yeste, tras
pasar el cementerio, cogemos la carretera que va a Bochorna y Arguellite. En el centro de Arguellite tomamos una
carretera estrecha que sube hacia el NW hasta una pronunciada curva a la
derecha (1 km), próximo a unas casas.
Justo a la izquierda de la curva se inicia el sendero.
En realidad no vamos a seguir
el sendero, inmediatamente lo dejamos, cruzamos sobre un arroyo, pasamos junto
a una balsa y continuamos siempre hacia el oeste, subiendo por un sendero poco
marcado hasta encontrarnos con una amplia pista de montaña. Este será nuestro camino de regreso por el
SW, ahora seguimos un estrecho sendero a la derecha, hacia arriba, marcado con
hitos de piedras.
Tras un tramo de fuerte
subida llegamos a una zona más plana donde aprovechamos para respirar un poco y
disfrutar de las vistas del valle. En
esta zona encontramos piedras marcadas con pintura roja que marcan la subida
hacia la vaguada que se adivina allá arriba.
Volvemos a subir con fuerte pendiente por un precioso bosque
nevado. No siempre podemos seguir las
marcas porque muchas están tapadas por la nieve, pero es fácil adivinar el
collado hacia donde nos dirigimos.
En lo alto del collado
tenemos una buena vista de la zona norte del Calar de la Sima y de la altura
que aún nos queda hasta la cima. Todavía
no podemos ver la cumbre pero se adivina que estará hacia el sur, más allá del
pico vemos delante. En vez de subir
hacia las crestas que tenemos próximas, decidimos cruzar en diagonal por un
bonito bosque hacia el pico al sur.
Atravesamos una ladera con
bastante nieve, intentamos seguir los rastros de animales, pero
irremediablemente nos hundimos hasta las rodillas en la nieve blanda. Una vez sobre esta zona alta ya podemos ver
la cima del Mentiras hacia el SW. Queda
menos de un km de cresteo hasta la máxima altura, pero es el momento de caminar
con cuidado, evitando aproximarse al lado izquierdo por donde se desprende la
nieve en caída libre.
Desde esta atalaya privilegiada
podemos distinguir las cumbres de la zona.
Todo el Calar del Mundo, con el pico Calar, el Viborero y el Argel. La Sarga y el Padrón, el Padroncillo, el
Cambronero, el Banderillas, la Guillimona, la Sagra…….
Como tenemos un espléndido
día de sol, podemos disfrutar largamente de la cumbre. Después seguimos cresteando hacia el sur en
dirección a Peña Palomera, donde hacemos
un descanso para comer. Ahora bajamos
hasta el fondo de la vaguada donde está la señal de GR, casi completamente
cubierta de nieve. Desde este punto
vamos a seguir el GR que nos marca la dirección SE siguiendo la vaguada entre
las dos moles de piedra.
De nuevo nos hundimos en la
nieve hasta los rodillas por este estrecho paso. Una vez salimos al lado sur, el sendero gira
a la izquierda para bordear la roca.
Aquí nos encontramos con el punto más conflicto de la ruta. Tenemos una estrecha senda que cruza un
cortado vertical, en teoría fácil de seguir al ser un GR bien marcado, pero al
estar completamente cubierta de nieve, tenemos que adivinar por donde
transcurre y asegurar que bajo la nieve hay terreno firme.
Solo hay una forma de
hacerlo: muy despacio y asegurando cada paso que se da. Diego se encarga de abrir este paso delicado,
mientras los demás seguimos pacientemente sus huellas. Todavía nos queda un poco más de esfuerzo
para seguir descendiendo hasta la ancha pista que vemos abajo del todo. Ya solo quedan 4 km de pista para enlazar con
el inicio de la ruta, y 1 km más hasta los coches.
Aunque pueda parecer una ruta
dura y complicada, la verdad es que ha sido preciosa, con una climatología
perfecta y la nieve en su punto idóneo para disfrutarla. Agradecer una vez más a Paco Montes, Lourdes,
el Pájaro, Diego, Rafa, y demás amigos de Naturarchena el poder disfrutar con
ellos de este estupendo día de montaña.
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario