CERRO LAGUNA (2.059 m)
Sábado 5 de marzo de 2016, más
allá de La Sagra hay muy buenas cumbres!!!.
Espectacular ruta de alta montaña, con nieve helada y mucho frío. Como siempre, ASM y el maestro Tárraga no
defraudan a nadie.
Para llegar al inicio de la
excursión vamos de Huescar hacia Castril, tomamos el cruce a Santiago de la
Espada por la A-4301, y unos 14 km más adelante una pista forestal a la
izquierda cruza el río y llega a una explanada junto al Barranco del Tornajuelo
donde dejamos los coches. Casi en línea
hacia el este se adivina la gran mole de La Sagra, tapada por las nubes.
Caminamos en dirección NW por
la misma pista, siguiendo el Barranco del Tornajuelo. La pista acaba junto a una casa en ruinas,
donde se inicia una senda de pastores que asciende poco a poco, dejando el
Barranco a nuestra izquierda. Más
adelante, junto a una explanada, cambiamos de dirección hacia el oeste, para
volver a encontrarnos con el Barranco en un abrevadero de ganado. Aprovechamos la zona algo resguardada para
comer algo antes del intenso frío que se avecina más arriba.
Continuamos ascendiendo en
dirección oeste, pisando abundante nieve.
Más adelante nos encontramos con un cruce de pistas de montaña, aunque
no es fácil distinguirlas porque casi todo está cubierto de nieve. Seguimos la pista en dirección sur
aproximándonos a la máxima altura. Ahora
la ascensión es muy lenta, en perfecta fila india, siguiendo a quien va
haciendo huella. La nieve está dura, y
cuesta romper la capa de hielo, además del peligro real de deslizamientos o
hundimientos hasta la cintura.
Finalmente la cumbre queda a
nuestra derecha sobre un cerro, no hay vértice geodésico, tan solo un montón de
piedras y el aire gélido. Foto rápida y
vamos para abajo antes de congelarnos.
Seguimos la pista hacia el
sur, para inmediatamente girar a la izquierda y seguir hacia el NE
introduciéndonos en La Laguna, que se encuentra completamente congelada. Atravesamos la laguna y seguimos bajando en
la misma dirección NE, prácticamente en paralelo a la ruta de subida.
Cuando llegamos al Barranco
del Chaparral es cuando el descenso se hace más vertiginoso, aunque la
presencia de nieve ahora ayuda en la bajada hacia el SE. Es el único momento del día en que las nubes
hacen un hueco y nos muestran la cumbre de La Sagra, justo a nuestro
frente. Rápidamente las nubes la vuelven
a cubrir, y al poco empieza los primeros copos de nieve.
Al final abandonamos el
barranco por un atajo hacia la izquierda para encontrar la pista junto a un
cortijo abandonado. Solo restan algo más
de 2 km de pista para llegar al inicio de la ruta. Los pequeños copos de nieve que nos han
acompañado en la bajada, empiezan a ganar en consistencia, pero tras 6 horas de
ruta ya es momento de meternos en los coches y dejar que el cuerpo adquiera un
poco de calor.
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario