RÍO SEGURA 6ª Etapa
(Letur – El Gallego)
Sábado 29 de octubre de 2016. Preciosa etapa del río, para caminar relajado
y disfrutar!!. Con Juan, Jose Antonio, Jose Ricardo y otros 50 compañeros del
Quijar de la Vieja a las órdenes de Joaquín.
Mención aparte las eruditas explicaciones geográfico-históricas del
profesor Blas…, esto sí que es saber por dónde pisas.!!
Nos ponemos en marcha desde
Letur caminando por la pista asfaltada que desciende en dirección norte. El Camino de los Pradillos se convierte en pista
de tierra y a los 4 km hay un desvío a la derecha para visitar la imponente
Cascada de Letur.
Reconfortados con el rugir
del agua – y un buen bocadillo – volvemos al camino principal para continuar en
dirección norte, más o menos en paralelo al Arroyo de Letur que queda a nuestra
derecha. El camino cambia a dirección
este a la altura del Cortijo de los Pradillos y poco más adelante llega a la
aldea abandonada del Almazarán.
Seguimos nuestro camino, para
1 km más adelante encontrarnos por fin con nuestro Río Segura, que poco antes
ha recibido las aguas del Arroyo de Letur.
Nos encontramos en un precioso bosque de ribera que se adentra en un
espectacular cañón, con el Segura en el fondo, unos impresionantes cortados en
el lado izquierdo y nuestra senda que asciende por el lado derecho.
Después la senda desciende
hacia la zona recreativa de Los Bancalicos: tipis indios, casas de cuento,
caballos, asnos, gallinas, ocas…, y una zona de baño salvaje en el Río
Segura. Cruzamos el río por un puente de madera para caminar hacia
los arrozales de La Longuera (Ermita fundada por Lanza del Vasto).
Abandonamos el Río Segura
para ascender por una estrecha senda paralela al Camino de la Longuera, para
finalmente enlazar con dicho camino y seguir hasta el Cortijo de San Blas,
donde paramos media hora para comer.
Seguimos a la derecha hacia el este para buscar el Arroyo de los
Villares, que cruzamos por un puente.
Los Villares quedan a nuestra izquierda y Vicorto al frente.
Seguimos por un camino,
paralelo a la margen izquierda del arroyo.
Poco más adelante una finca privada nos obliga a descender hacia el
arroyo, siguiendo unas difusas marcas de GR.
Es el momento de más aventura del día, tenemos que cruzar varias veces
el arroyo para poder continuar, aún a costa de algún remojón de pies. Una vez llegados a la zona del estrecho,
subimos por el lado izquierdo y seguimos las marcas para volver a cruzar el
arroyo y poco después reencontrarnos con el Segura.
Caminamos un poco más junto
al río hasta una presa de cemento usada para medir el caudal del río, y por
unas escaleras con barandilla de madera subir hasta el camino de El Gallego,
donde finaliza esta preciosa ruta.
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco
Cascada de Letur
El Almazarán
Imágenes de los duros tiempos pasados
Nuestro reencuentro con el Segura
Indios en Los Bancalicos
Lianas sobre el río
Hay que ver como crecen en estas tierras!!
Arrozales de la Longuera
Las cabras del arroyo
Estrecho en el Arroyo de los Villares
Cruzando el arroyo
Caudalímetro del Segura en El Gallego
Sacando pecho!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario