El Mulhacén
por la Vereda de la Estrella
2ª
Parte: Cumbre del Mulhacén (3.479 m)
Sábado 15 de julio de 2017,
nos levantamos al amanecer para prepararnos a encarar el gran día que nos
espera. Tras desayunar seguimos
caminando en dirección sur junto al Río Real hasta el puente de madera que no
cruzamos. Aquí giramos a la derecha para
seguir el Río Valdeinfierno, junto a la zona de Cueva Secreta, 500 metros más
arriba cruzamos al lado izquierdo por un puente de tablas. Ahora empieza la dura subida mientras nos
vamos alejando del río, alcanzamos el Collado de la Majada del Palo y seguimos
subiendo.
Más arriba nos encontramos
con el Río Valdecasillas, realmente es el torrente que desagua de la Laguna de
la Mosca ha donde queremos llegar. Pero
aún nos queda un largo trecho de terreno vertical con varios escalones, en
muchos casos es mejor dejar la cercanía del río y buscar los mejores
pasos. En nuestro caso nos desviamos
hacia la izquierda buscando la sombra de algunas rocas que nos alivien la
ascensión.
Alcanzados los últimos
cortados, giramos a la derecha para cruzar las Chorreras y buscar el paso que
nos permite llegar a la preciosa Laguna de la Mosca. Es el momento para relajarnos, refrescarnos
en sus gélidas aguas y comer para reponer fuerzas.
Tres de nuestros compañeros
deciden terminar la ruta de hoy en la laguna.
Los demás dejamos el equipo a su cuidado y emprendemos la ascensión
final al Mulhacén. Vemos perfectamente
la cumbre frente a nosotros, pero es la inaccesible cara norte.
Caminamos hacia el suroeste subiendo
por una inmensa zona de rocas hasta el Collado del Ciervo. Al fondo podemos ver el Refugio y la Laguna
de la Caldera, con el Puntal de la Caldera al oeste y el Juego de Bolos al
norte.
Para alcanzar el Mulhacén nos
queda la estrecha senda que asciende con mucha inclinación bordeando toda la
cara sur de la montaña hasta su cima.
Pero ya hemos superado los 3.000 metros de altura, cuesta respirar y los
esfuerzos tienen que ser lentos.
Finalmente alcanzamos la cumbre tras 2 horas de dura subida desde la
Laguna de la Mosca. Nos regalamos ½ hora
de disfrute del Techo de la Península, y todavía nos queda otra hora de
descenso hasta volver a la laguna.
Solo resta cenar y dejarse
caer sobre la hierba de la laguna, a la sombra del Rey Mulhacén, mientras las
estrellas empiezan a brillar, aunque el cansancio acumulado casi no nos deja
verlas. Al final la noche resulta
movida, por la presencia de los zorros y las cabras montesas…., al fin y al
cabo los animales solo buscan la comida de nuestras mochilas.
Haciendo números hoy han
salido algo más de 10 km, y un desnivel de 1.900 m. Pero la ruta no se acaba aquí, mañana hay que
regresar al inicio.
Tomás Franco
Cruzando el Río Valdeinfierno
Cascadas del Río Valdecasillas
Descanso a la sombra
Laguna de la Mosca
Subida al Collado del Ciervo
Último tramo hasta el Mulhacén
La cumbre más alta de la Península (3.479 m)
¡Felices!
Muy abajo queda la Laguna de la Mosca
La tienda de Fran
El jefe de la Laguna
Buenas noches
No hay comentarios:
Publicar un comentario