SIERRA DE LOS ÁLAMOS
Sábado
19 de enero de 2019, vuelvo a la Sierra de los Álamos, rememorando el pedazo de
ruta que hice con mi amigo Juan hace 6 años.
Entonces nos pegamos una paliza de 8,5 horas subiendo, bajando, buscando
pasos por un lado y otro,… hasta completar esta sierra tan complicada. Hoy ha sido un poco más fácil con la compañía
de Juan, Rodri, Javi, Pablo y Antonio.
Aunque la “complicación” a esta sierra no hay quien se la quite…,
recortando terreno con el coche, sin hacer la precumbre del Fraile, y con la
ayuda del GPS, al final hemos tardado 7,5 horas..!!
Desde
Moratalla tomamos la carretera MU-703 en dirección a El Sabinar, en el km 6
tomamos a la derecha hacia la Ermita de la Casa de Cristo, tomamos la pista a
la izquierda, cruzamos la barrera y dejamos los coches junto al cruce a la
izquierda (1,5 km).
Comenzamos
a caminar por la senda que sube hasta la falda del Fraile. No hay que
dejar el camino (marcado con hitos de piedra) hasta que se termina (2 km).
A partir de ahí se empieza a ascender por la izquierda (dirección sur) hasta el
collado que separa las dos cumbres del Fraile. El sendero está bien
marcado con hitos de piedra y es fácil seguirlo, aunque tiene mucha pendiente,
hoy no hacemos la cumbre este y vamos directos a la cumbre principal del Fraile
(1.404 m). El ascenso lo hacemos por la cara este (izquierda) con algunas
trepadas fáciles. Mirando hacia el sur podemos ver la majestuosa mole del
Buitre, con sus antenas por encima. Con la vista puesta al oeste vemos
toda la cuerda de la Sierra de los Álamos con los dos picos que cierran al
final (Las Torcas y el Puntal de Pegueruela). Hacia allá nos encaminamos,
para disfrutar y sufrir esta escarpada y abrupta sierra.
Al
principio hay que salvar una zona de rocas escarpadas, unas veces por la
izquierda, otras por la derecha, despacio y con cuidado vamos haciendo
camino. Hasta la altura del Portillo de la Zorra, donde el paso es
relativamente sencillo. A partir de aquí la vegetación cubre toda la zona
y el caminar es una auténtica tortura. A veces no podemos pasar y hay que
retroceder buscando paso por otra zona. El lado derecho es un cortado inaccesible
y el lado izquierda una pronunciada pendiente cubierta de vegetación.
Poco a poco avanzamos mientras matorrales y pinchos marcan nuestras
piernas.
Ya
aproximándonos a la base de las Torcas, encontramos algunos hitos que siguiéndolos
nos “facilitan” llegar a la máxima altura de la Sierra de los Álamos (Las
Torcas 1.487 m). No se puede decir que sea una cumbre vistosa, es plana y
cubierta de grandes pinos, por lo que no se presta ni a fotos ni a disfrutar
del paisaje. A poco distancia hacia el oeste queda el Puntal de
Pegueruela hacia dónde vamos ahora.
Prácticamente
en línea recta descendemos las Torcas y nos dirigimos al Puntal. En poco
tiempo estamos haciendo la sencilla trepada hasta la cumbre del Puntal de
Pegueruela (1.479 m), final de la Sierra de los Álamos e inicio de la Sierra
del Frontón. Esta si es una cumbre bonita de pura roca, marcada con un
enorme montón de piedras.
Volvemos
a la vaguada entre las dos cumbres para la peligrosa bajada en línea recta
hacia el Cortijo de Pegueruela. Al principio vamos hacia el lado derecho
del barranco intentando suavizar la
pendiente, hacia la mitad del descenso la pendiente suaviza y entonces nos metemos
en el interior del barranco progresando rápidamente. Ya en la parte más
baja encontramos un sendero abandonado que nos permite dejar el barranco y
caminar a la derecha hacia el camino, dejando el cortijo atrás.
Con
los “deberes cumplidos” es el momento para
el descanso y la comida con buen vino y café montañero...., ya solo quedan
7 km de interminable pista hasta el punto de inicio.
Tomás
Franco
Trepando al Fraile
Pico del Fraile (1.404 m)
La cumbre Este del Fraile
El Buitre
Vamos hacia el Portillo...
El Portillo de la Zorra
Cumbre de las Torcas (1.487 m)
Puntal de Pegueruela (1.479 m)
Campo de Bejar
La cuerda de la Sierra de los Álamos (a la derecha el Fraile)
Cumbre de las Torcas vista desde el Puntal
Ya de regreso podemos apreciar las dos cumbres del Fraile
No hay comentarios:
Publicar un comentario