La COSTA MURCIANA
14ª Etapa: El Bolete – La Azohía
Sábado 22 de septiembre de
2012. Después de las vacaciones de
verano volvemos a continuar las etapas de la Costa Murciana. Como siempre me acompaña Jose Ricardo, y hoy
también contamos con Juan y Nicolás. En
realidad vamos a hacer dos etapas para dar una vuelta completa a Cabo Tiñoso.
Hacia el final del pueblo de
Campillo de Adentro cogemos por la izquierda la calle Camino Boletes, seguimos
hasta el final, cruzamos ramblas y llegamos hasta donde acaba el asfalto para
dejar el coche. Ya caminando ascendemos
al Collado del Bolete, y esta vez en lugar de bajar a la rambla por donde
subimos en la etapa anterior, tomamos un sendero a la derecha señalizado como Camino
Bolete. El sendero va por la ladera de
la montaña, más o menos paralelo a la rambla, para separarse conforme nos
acercamos a la costa, llegando a la zona de desprendimientos del Cantalar
después de 3 km desde el inicio.
Ya viendo la costa, seguimos
el sendero bajando hasta enlazar con el GR-92.
A partir de ahora el ancho camino se dirige hacia el sur siguiendo la
costa, y está perfectamente marcado con color blanco, rojo y verde. Después de 2,5 km de bonitas vistas llegamos
a Cala Salitrona, desde donde el camino inicia la subida hasta llegar a la
batería militar de Castillitos. Nos
esperan otros dos enormes cañones iguales a los de la batería de Cenizas de
Portman. Siguiendo hacia la punta de
Cabo Tiñoso tenemos la batería de El Jorel con tres cañones un poco más
pequeños.
Volvemos sobre nuestros pasos
para bajar por la carretera que se dirige hacia Campillo de Adentro, unos 2-3
km más adelante tomamos un sendero bien marcado (GR-92) hacia la izquierda que
va bordeando la montaña por la parte sur de las antenas del Centro Reemisor de Isla
Plana. El sendero sigue siempre en
dirección oeste hasta llegar al Cerro de los Siete Cucones. En este punto un sendero marcado con color
verde desciende directamente hacia las casas de la Azohía, mientras que el
GR-92 (color blanco-rojo) se dirige hacia el oeste por el Cabezo de la
Panadera. Seguimos por esta ruta hasta
asomar a la Torre de Santa Elena y la entrada al puerto de la Azohía, donde
llegamos después de 20 km de una bonita ruta de costa con constantes subidas y
bajadas.
Hemos tardado 5 horas en
completar esta doble etapa de la costa murciana. Ahora toca relajarse, comer y darse un buen
chapuzón en la playa de la Azohía.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario