El Almorchón
Sábado 7 de mayo de 2016, ruta
corta, pero muy intensa, con los mejores guías de Cieza (los Migueles). Espectacular ruta de ASM.
Hay que empezar dejando claro
que la punta más alta del Almorchón es inaccesible sino se dispone de equipo de
escalada y los conocimientos suficientes.
Pero si se pueden alcanzar sus dos cimas secundarias usando solamente
los pies y las manos. Solo aconsejable a
montañeros y senderistas en forma. No se
trata precisamente de un paseo….
Desde Cieza vamos por la
carretera de Mula (RM-532) durante 3,5 km desde el puente del río Segura. A continuación seguimos por el cruce a la
derecha en dirección al Pantano de Alfonso XIII durante otros 9,5 km. Pasado el cruce que va al Embalse del Cárcabo
dejamos los coches junto a un camino a la izquierda.
El camino sigue hacia el
oeste paralelo a la carretera, pero nosotros caminamos hacia el sur por una
amplia senda que sube durante 0,5 km hasta cruzarse con una pista de
montaña. Seguimos a la izquierda para
inmediatamente llegar a la Fuente del Obispo.
Justo en la parte alta del área recreativa se inicia una senda poco
marcada que sube repentinamente hasta lo alto de la montaña.
En la senda se pueden
encontrar algunos hitos de piedras, aunque la orientación es sencilla, siempre
hacia arriba, dirección sur a lo alto del collado que hay entre las dos cumbres
secundarias. Pero el ascenso es
complicado, con varios pasos en los que hay trepar ayudándose de las
manos. Para complicarnos un poco la
cosa, ayer estuvo lloviendo y todos los matorrales están mojados y las piedras
muy resbaladizas. Menos mal que tenemos buenos
guías, porque la niebla no nos permite ver el collado hacia donde nos
dirigimos.
Una vez en lo alto del
collado, todo es más sencillo, cresteamos un poco a la izquierda para hacer la
primera cumbre secundaria, con estupendas vistas al Embalse del Cárcabo. Volvemos sobre nuestros pasos para ahora
crestear al oeste hacia la segunda cumbre secundaria. Justo enfrente tenemos la cumbre principal
con sus espectaculares paredes verticales.
Ahora somos conscientes de que es inexpugnable sin material de escalada. Abajo podemos ver el Embalse del Quípar
(Alfonso XIII), y un poco más allá el Cañón de Almadenes.
Para descender, rodeamos la
cumbre por el lado sur y bajamos hasta la base de las paredes verticales de la
cumbre principal. Otra senda poco
marcada y con algunos hitos de piedra nos invita a seguir paralelos a las
paredes, para seguidamente descender bruscamente.
Si la subida ha sido complicada,
la bajada no podía ser menos – hay que salvar el mismo desnivel en
prácticamente el mismo terreno. Raro
será el que hoy no haya puesto sus posaderas en el suelo en más de una ocasión.
Finalmente llegamos a la
pista de montaña que lleva a la Fuente del Obispo, y regresamos al inicio por
la misma senda que hemos empezado.
La ruta en: http://worldsummits.net/ROUTE/El%20Almorch%C3%B3n?Id=61c0c04e-1468-4e81-a93c-b37f7399974e
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario