LA SAGRA (2.381 m)
(por el Bosque Vertical)
Domingo 29 de mayo de 2016, ruta
clásica donde las haya para ascender a la Sagra por la cara norte y descender
por el lado este. Con un buen puñado de
amigos capitaneados por el Pájaro de Archena, Diego, Yeni, Jesús, Juan, Rodri y
Manzano.
Dejamos el coche poco después
de los Collados de la Sagra, junto a la valla que cierra una finca privada
junto a la carretera. Caminamos junto a
la valla para inmediatamente seguir el camino de los Cortijos Nuevos bordeando
la montaña en dirección oeste. Más
adelante seguimos por una estrecha senda, siempre bordeando la montaña y sin
subir nada. Después de 3,5 km salimos a
una ancha pista que sube hacia el Cortijo del Collado Blanco. Tras una ligera subida pasamos una valla con
puerta y ya podemos ver el Cortijo.
Merece la pena recrearse un
rato en el Collado Blanco, aunque el inicio de la subida por el Bosque Vertical
es unos metros antes del Cortijo.
Al principio subimos por un
camino ancho, aunque ya los hitos de piedras nos advierten de que tendremos que
girar hacia la derecha pronto.
Ascendemos ya por el Bosque Vertical, sin senda, intentando buscar el
mejor paso siguiendo multitud de hitos de piedras. Tras un primer escalón, encontramos la senda
ya definida con mayor inclinación todavía, que nos permite zigzaguear por entre los fantasmales pinos hasta
alcanzar un collado con vistas a la cara sur, donde poder recuperar un poco el
aliento.
Hemos llegado al límite del
Bosque Vertical, ahora solo queda la piedra suelta y el fuerte viento. Hay que seguir subiendo en dirección NE para
encontrarse con la Sagra Chica (antecima) y un poco más allá la ansiada cumbre
granadina de 2.381 m, que tanto nos gusta a los murcianos.
Como siempre, las sensaciones
arriba son especiales, es difícil describirlo con palabras…. Hay que subir hasta aquí, situarse en el
enorme vértice y dejar volar la vista para comprenderlo. Cuando todos mis compañeros ya han iniciado
al descenso, todavía sigo aquí, entusiasmado, mirando,…., sintiendo. Me cuesta trabajo abandonar la cumbre.
Descendemos por el sendero
hacia el NE, cruzamos la boca del Embudo y la Pedrera. Antes de girar a la derecha hacia el Collado
de las Víboras tomamos una bajada marcada con hitos de piedras, que poco
después va girando a la izquierda para desembocar en el final de la Pedrera.
Seguimos la senda marcada
para unirse a la que viene del Collado de las Víboras y finalmente el camino
junto a los campos de cultivo. Llegamos
a la valla junto a los coches y caminando un poco a la derecha ya podemos salir
a la carretera.
Estupenda la ruta de hoy y
estupenda la compañía. Esto hay que
mojarlo….!!
Personalmente para mi hoy ha
sido un día grande, porque me he encontrado físicamente muy bien, después de casi
4 años de mi última ascensión y tras haber superado la lesión que me tuvo “out”
demasiado tiempo.
Mantén Limpio El Monte. Recoge TODA la BASURA que produces
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario