CAÑON DE LOS ALMADENES
Sábado 16 de junio de
2012, voy con Juan a disfrutar del río
Segura.
Para llegar hasta la Presa de
la Mulata donde se inicia el Cañón de los Almadenes hay coger la autovía A-30
en dirección Madrid y salir por la
C-3314 dirección
Calasparra. A la altura de Venta Reales
cogemos la carretera que a la izquierda se dirige a Cieza, en el siguiente
cruce a la derecha tomamos hacia Casa Rural la Mulata. Después de 1,200 km giramos a la izquierda, y
0,600 km después a la derecha. Tras
1,100 km aparece el río Segura y la Presa de la Mulata.
Dejamos el coche y bajamos
hasta la presa, saltamos la valla y cruzamos a la margen derecha del río donde
se inicia la Senda de la Mulata, marcada en algunos tramos con pintura blanca y
roja. Inmediatamente nos sumergimos en
un precioso bosque de ribera que acompaña el cauce del río. Un poco más adelante ganamos altura y
disfrutamos de las esplendidas vistas del río que corre con gran rapidez unos
70 metros más abajo.
Seguimos ganando altura y la
senda se hace más complicada hasta un paso sobre el vacío con escalera de
hierro. Los escalones siguientes
facilitan el paso hasta llegar a la máxima altura sobre el cañón,
aproximadamente 120 metros. A partir de
ahora la senda marcada con hitos de piedra va cruzando barrancos hasta llegar a
la central eléctrica. A mitad de camino
podemos ver la cueva de la Serreta en la margen izquierda.
Nos parece que el cañón se
merece una segunda vuelta, y desde la central eléctrica volvemos por el mismo
camino hasta la presa, disfrutando de esta maravilla murciana.
Total 10 hermosos kilómetros
durante 4 horas de una de las zonas más bonitas de Murcia. A ello contribuye un nivel de agua de 35 cm
(según los expertos) que hacen el cañón navegable (?) en esta época del
año. Aunque los más de 30 ºC de
temperatura hacen duro el caminar.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario