COLLADO DE MAHOMA
Hoy toca entrenamiento, la semana que viene es la carrera
del Coto, y es una buena idea probar antes las fuerzas. Sábado 28 de enero, voy
con Juan y Nicolás, salimos en dirección a Villanueva del Río Segura desde
Archena. En el cruce que hay en el
centro de Villanueva tomamos hacia la izquierda por una carretera secundaria
que va camino de Mula (dirección Sierra del Cajal). Algunos kilómetros después del Embalse del
Mayés, hacia la derecha hay una pista de tierra que conduce hacia la Casa Forestal del Yunque. Pasada la casa forestal nos cruzamos con una
ancha pista de tierra que viene desde Ricote, este es un buen sitio para dejar
el coche.
Seguimos la pista forestal que sube hacia el monte y pronto
encontramos una senda que gira a la derecha hacia la parte alta del monte,
continuamos por esta senda que tiene algunas marcas blancas y rojas. Después de una subida empinada se une a otra
senda que viene de la Calera
de Ricote, esta con marcas blancas y amarillas.
Ahora caminamos en dirección oeste con unas magnificas vistas hacia el
sur. La senda esta marcada y es muy
evidente hasta que termina en cruce de caminos conocido como el Collado de
Mahoma o del Moro.
Ahora iniciamos una fuerte subida por una senda poco marcada
en dirección suroeste. Pronto alcanzamos
la cima y empezamos a crestear en dirección oeste, pasamos una caseta y varios
puestos de cazador hasta que finalmente bajamos a la derecha hacia una balsa
abrevadero y el lógico camino ancho.
Vamos siguiendo este camino de bajada buscando senderos alternativos y
siempre en dirección a la
Bermeja , hasta que nos encontramos con el cruce del Sendero
de la Madera
que sube al Collado Vinuesa.
Otra fuerte subida (2,3 km ) hasta el Collado Vinuesa (cruce de
caminos a los pies de la caseta forestal), pero como no nos parece suficiente,
volvemos a bajar hasta la mitad de la subida para coger el cruce a la izquierda
que nos vuelve a subir ahora al Collado de Mahoma.
Ya esta bien de subidas y ahora a desandar lo andado y
volver al coche, al ritmo más rápido que nos permiten las piernas.
En total han sido 21 kilómetros durante
4,5 horas (incluido el almuerzo), que se han hecho a buen ritmo. Creemos que los motores están bien engrasados
para el domingo que viene divertirnos en la Carrera del Coto.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario