Los Malvariches
Domingo 15 de diciembre de
2013. Con Juan y Andrés hacia las
profundidades de Sierra de Espuña. Vamos
con el coche hasta el Collado Mangueta desde donde empezamos a caminar.
Retrocedemos unos metros por
la carretera para coger el sendero en dirección NE hacia los Pozos de la Nieve
de Murcia. Al final de los mismos
bajamos por el sendero en dirección N
hacia el Collado Blanco. Una vez en el
camino principal giramos a la izquierda bajando hacia Prado Mayor. Poco después de Fuente Blanca giramos a la
izquierda por un sendero poco marcado, en dirección O hasta introducirnos en el
Barranco de la Hoz.
Subimos por el barranco en
dirección S hasta un paso inaccesible, en ese punto hay un cable de acero en el
lado derecho de la pared que nos ayuda a trepar para salir del barranco. A partir de aquí todo subida monte través, en
dirección más o menos SO, hasta la plataforma superior del Malvariche II (1.389
m). La cumbre se encuentra marcada en el
lado oeste de la plataforma. Aprovechamos
para hacer un descanso disfrutando de las vistas al sur con la cumbre del
Morrón de Espuña frente a nosotros, a la derecha el Pedro López, y a la
izquierda la Morra de las Moscas y en la lejanía el Morrón Chico.
Descendemos por la cara O
hasta la vaguada entre las dos cumbres y seguimos por el pequeño barranco entre
un bosque de pinos. Al final del bosque
giramos a la derecha para la ascensión, rápida y sencilla hasta la cumbre del
Malvariche I (1.427 m). Mirando al norte
tenemos la cumbre del Bosque y el fondo del valle las casas de los Malvariches.
Descendemos por el mismo
sitio de la subida, pero ahora seguimos en dirección S por la ladera de la
montaña, subiendo hasta encontrar el camino.
Seguimos el camino a la derecha hasta salir al camino principal que
viene de los Pozos de la Nieve de Cartagena.
La ruta se nos ha quedado un poco corta y calculamos que aún tenemos
tiempo para una rápida subida al Pedro López, y volver al coche para llegar a
casa a la hora de comer.
Seguimos por el camino a la
derecha hasta el cruce a la izquierda que nos conduce a la cumbre del Pedro
López (1.567 m), máxima cumbre permitida en Sierra Espuña. El Morrón de Espuña, a nuestra izquierda con
18 metros más de altura, está restringido por las instalaciones militares.
Dedicamos un rato a recordar
pasadas aventura en esta cumbre. Para
Andrés es la segunda vez que viene aquí y la primera no lo pasó especialmente
bien. Juan y yo recordamos un complicado
día que nos empeñamos en subir por la cara sur.
No habíamos vuelvo desde entonces (hace más de dos años), y todavía nos
cuesta creer como nos las arreglamos para poder llegar a la cumbre.
Ahora solo queda desandar lo
andado para volver al Collado Mangueta por el camino de los Pozos de la Nieve
de Cartagena. Un rebaño de arruís se
asoma al sendero para despedirnos hasta la próxima vez que volvamos a Sierra
Espuña.
Números: 13 km, 4 horas, 910
m de desnivel. El mapa disponible
en http://worldsummits.net/
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario