LA SARGA Y EL PADRON
Domingo 10 de febrero de 2013. Hacia las sierras de Albacete. Con Juan y Nico.
Desde Riopar seguimos en
dirección a Villaverde de Guadalimar, continuamos por la carretera hacia
Bienservida, 4,5 km después del pueblo del Bellotar se llega al puerto del
mismo nombre donde dejamos el coche, junto al camino que sale a la
derecha. Caminamos por la pista que poco
a poco va ganando altura hasta situarnos en el calar en tan solo 4,5 km. El sitio es precioso, con la Sarga a la
derecha y el Padrón a la izquierda como verdaderos puntales de este pequeño
calar.
Subimos a la cumbre de la
Sarga (1.769 m) donde se sitúa una antena.
Las vistas son como para quedarse horas disfrutándolas, al sur la mole
del Cambrón, más a lo lejos el Calar de la Sima, la cumbre del Mentiras y más
allá la Sagra. Hacia el sureste el Calar
del Mundo y la cumbre del Argel. Al este
el Padrón y emergiendo por detrás a lo lejos la inconfundible cumbre de la Almenara. No podemos evitarlo tenemos que bordear todo
este hermoso calar disfrutando de las vistas.
Primero nos dirigimos al sur
siguiendo un sendero con hitos de piedra hasta llegar a unos cortados, desde
donde el sendero se dirige hacia Villaverde de Guadalimar. Volvemos sobre nuestros pasos para ascender a
la cumbre del Padrón (1.752 m).
Continuamos hacia el este hasta llegar a los cortados que nos impiden
continuar, con unas magníficas vistas de la cuerda de la Almenara. Volvemos sobre nuestros pasos para dirigirnos
hacia el norte y continuar hacia el oeste, mientras bordeamos el calar por las
cumbres más bajas.
Aunque los últimos días de
calor han derretido mucha nieve, el calar está bastante cubierto, con inmensos
campos de nieve dura. Pero lo más
complicado son las zonas de hielo que nos dan algún que otro susto. Creo que mi amigo Nico no olvidará lo
divertido que es patinar sobre un campo de hielo en la montaña.
Después de 6 km de un
espectacular paseo por encima de los 1.600 metros llegamos de nuevo al camino
por donde hemos subido. Tan solo quedan 4,5
km de rápida bajada para volver al coche con muy buen sabor de boca.
Total 15 km durante 4 horas,
con 1.000 de desnivel acumulado. La zona
está algo alejada de Murcia (más de 2 horas de coche), pero es muy bonita y muy
asequible para caminantes de cualquier nivel.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario