La Pila (1.265 m) desde La Garapacha
Domingo 10 de noviembre de
2013. Hoy tenemos un nuevo integrante
dispuesto a ingresar en el club de “La Cabra Tira Pal Monte”. Juan y yo nos disponemos a hacer el bautismo
montañero de Andrés, y para ello hemos elegido una subida corta, pero
intensa. En menos de 5 km desde la
pedanía de la Garapacha (Fortuna) nos plantaremos en el cumbre de la Pila,
junto a la Bola, eso sí, siempre subiendo y en algunos tramos trepando.
A las 8:30 de la mañana aparcamos
el coche en la puerta de la iglesia, nos recibe un intenso y frío viento, a
pesar de que en Murcia aún no ha llegado el otoño. Para entrar en calor lo mejor es caminar, y
si es cuesta arriba, tanto mejor. Caminamos
por el asfalto dejando las últimas casas del pueblo hacia arriba y por la
izquierda, el asfalto continúa subiendo recto hacia la montaña teniendo siempre
al frente la bola de la Pila. Poco
después tomamos un camino a la izquierda marcado con hitos de piedra y alguna marca de
PR (blanca y amarilla). Poco a poco va
bordeando la montaña subiendo aproximadamente en dirección NO. Cuando ya nos encontramos en la base de la
montaña, frente a la bola, el camino gira
bruscamente en dirección O, siempre marcado con hitos de piedra.
Poco después hay que abandonar
el camino por una estrecha senda que gira en dirección N hacia la montaña
marcada con hitos de piedra. La senda va
girando a la derecha en dirección E, buscando un paso entre las rocas que nos
conduce a una antigua cantera con desprendimientos. Las vistas ya son espectaculares y el paso
por la zona de desprendimientos nos obliga a trepar algunos metros. Con fuertes y continuas subidas nos
encaramamos hasta lo alto de la montaña.
Una vez en la cresta podemos ver el Pico de los Cenajos a la izquierda y
el Pico de la Pila a la derecha.
Continuamos el cresteo hasta hacer la cumbre de la Pila.
Hacemos las correspondientes
fotos en lo alto del punto geodésico y nos buscamos un recodo a salvo del
viento para almorzar. Con las fuerzas
repuestas bajamos por el asfalto hasta el cruce de los Cenajos y rápidamente
hacemos la subida hasta el pico (1.229 m) para hacernos otra cumbre. Bajamos por el mismo camino y seguimos por el
asfalto hasta encontrar el camino que sale a la izquierda. Es el PR que abandonamos en la base de la
montaña y que nos devuelve al camino inicial.
Números de la ruta: 12 km,
3´5 horas, 2.500 m de desnivel. El mapa disponible
en http://worldsummits.net/
Enhorabuena Andrés, una buena
ruta.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario