SIERRA DEL ZACATÍN (Alcaboche)
Domingo 10 de marzo de 2013. Hoy nos dirigimos a El Sabinar en el límite
del municipio de Moratalla, con Juan y Nicolás.
Siguiendo la carretera del
Sabinar a Nerpio, a 3 km del Sabinar tomamos a la derecha un camino de tierra
que en 1km nos lleva a la aldea del Rincón del Sastre, donde dejamos el
coche. Caminamos por la pista a la
izquierda en dirección O, en 2 km llegamos a un cruce que a la izquierda se
dirige a la Garita del Toyo donde disfrutamos de las magníficas vistas del sur
de la sierra. Poco después y ya en la
provincia de Albacete, otro cruce a la izquierda se dirige a la carretera de
Nerpio. Nosotros continuamos por la
pista principal que un km más adelante empieza a bordear la sierra en dirección
N, para un par de km después seguir hacia el O hasta llegar a la antena, justo
encima de la presa del embalse del Taibilla.
Llevamos 9 km desde el Rincón
del Sastre, y hay que aprovechar las estupendas vistas para hacer fotos, aunque
el tiempo ha cambiado, hace mucho viento y frío, y las primeras gotas de agua
pronto se convierten en nieve.
Sorprendentemente un grupo de 4-5 águilas planean sobre nuestras
cabezas. La pista empieza a bajar hacia
Fuente la Sabina, pero nosotros regresamos por el mismo camino hasta que 2,5 km
después tomamos un sendero en dirección NE a través de un precioso bosque con muchos
comederos para perdices. El sendero se
termina un km después, pero entonces vamos siguiendo las cintas que han dejado
de una carrera hasta llegar a la valla cinegética.
Subimos pegados a la valla en
dirección SE hasta llegar a los cortados, justo enfrente de la Garita del Toyo
donde antes habíamos estado. Giramos a
la derecha para crestear durante 2 km toda la cuerda del Alcaboche hasta su
máxima altura de 1.499 m. Pero desde
este punto podemos ver el enorme vértice geodésico que se encuentra hacia el
norte de nuestra posición, aproximadamente a 1,5 km, y en la zona donde antes
habíamos estado. Marcamos una imaginaria
línea recta y nos dirigimos hacia él. El
vértice es una construcción de cemento con una considerable altura (próximo a
los 10 metros) y una escalera para subir frágil y deteriorada. Aunque la meseta elevada donde está colocado
solo tiene 1.493 metros de altura.
Nos dirigimos al S, cruzando
el sendero por donde antes habíamos pasado, y después hacia el E, cruzando la
valla cinegética y siguiendo al SE hasta llegar a los cortados, próximos a
donde habíamos estado anteriormente.
Ahora giramos a la izquierda y cresteamos bajando en dirección NE hasta
situarnos encima de la aldea del Rincón del Sastre. Solo queda un pequeño descenso, con algunos
pasos difíciles, hasta llegar a los campos de cultivo que rodean la aldea.
Total 22,5 km durante 6 horas,
la mayor de ellos por encima de los
1.400 metros de altura. Durante los 5
primeros kilómetros vamos subiendo y ya prácticamente solo se baja en el último
kilómetro.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario