SIERRA DE LA FAUSILLA (ESCOMBRERAS)
Domingo 15 de junio de 2014. Hace 2 años (23-06-2012) que vivimos uno de
los días de montaña más duros que recordamos.
Por aquel entonces estábamos inmersos en el recorrido de la Costa
Murciana, y tocaba la etapa del Gorguel a Escombreras que cruza toda la Sierra
de la Fausilla. Nuestro gran error fue
ascender a lo alto de la Morra Alta y desde allí complicarnos en un descenso
casi imposible por la cara oeste monte través, cruzando auténticos campos de
aliagas que destrozaron nuestras piernas y brazos, ¡además de quedarse con mi
cámara de fotos!. Durante años hemos
recordado ese día, el esfuerzo que tuvimos que hacer para llegar al puerto de
Escombreras, deshidratados, agotados física y anímicamente. Por esa misma razón deseábamos volver al
mismo sitio, para aprender de los esos errores pasados. Tanto Juan como yo, hoy echamos de menos a
Jose Ricardo, es una lástima que no pueda estar aquí para recordarlo, pero
seguro que volveremos otro día y entonces contaremos con él.
Hoy haremos el recorrido en
sentido contrario, por ello vamos con el coche hasta el final del Puerto de
Escombreras desde donde sale una estrecha carretera, con el asfalto
deteriorado, que nos permite subir con el coche hasta unas instalaciones militares
abandonadas. Empezamos a caminar por el
ancho camino, bordeando las construcciones militares durante 1 km, donde
empieza el sendero GR marcado (blanco-rojo) que desciende para después subir, y
así sucesivamente durante 3 km, bordeando las Puntas de los Aguilones hasta la
ruinas militares del Cabo del Agua. En
ese punto se terminan las marcas del GR, por pura inercia subimos por el
sendero a través de la rambla hasta llegar a un camino que viene de la zona industrial
de Escombreras (al norte).
Al final del camino empiezan
las marcas con hitos de piedras que suben durante 0,5 km, para seguidamente
iniciar un laberintico descenso a través de desprendimientos de rocas que nos
llevan muy cerca del nivel del mar.
Ahora toca una subida muy vertical de poco más de 0,5 km que nos lleva
justo a la explanada donde hace 2 años, nos sentamos a descansar, rotos y
perdidos sin saber cómo salir de aquel laberinto. Un poco más arriba de la explanada
encontramos las marcas de hitos de piedras que siguen hacia el este, evitando
los campos de aliagas y la ascensión a la Morra Alta.
Continuamos el sendero
durante 1,5 km, hasta que empieza a bajar de nuevo. Debemos regresar ya porque nos esperan a
comer en casa. Pero vemos claramente que
el sendero continúa en dirección a la punta del Gorguel, calculamos que serán
unos 4-5 km, posiblemente algo más de una hora.
Mientras que a nuestra izquierda queda el vértice geodésico de la Morra
Alta, a unos 100 metros por encima de nosotros, pero totalmente inaccesible por
este lado.
Solo queda regresar al punto
de partida por el mismo sitio que hemos venido, volviendo a disfrutar de las
maravillosas vistas de esta sierra, y celebrando que hoy las aliagas solo nos
han dado algunos roces. La conclusión es
que esta ruta es tan dura como recordábamos, prácticamente no hay un metro
llano, y la señalización no es muy buena en algunos puntos, pero si te sales
del sendero los pinchos darán buena cuenta de ti. Ahora bien, si sigues exactamente los
senderos correctos, es una zona preciosa, salvaje, solitaria – con algunas de las
mejores vistas de la costa murciana.
Por supuesto, ¡volveremos a
la Sierra de la Fausilla!
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario