LA CUERDA DE LA GITANA
Sábado 26 de enero de 2013. Si la semana pasada nos quejábamos del viento
en Aitana, hoy la montaña nos ha enseñado que siempre puede ser peor, menos mal
que la nieve nos ha alegrado el día. Con
Juan y Nico.
Salimos de Cañada de la Cruz
en dirección norte por la carretera que se dirige a Puerto Alto y la Rogativa,
a los 5 km dejamos el coche junto a un camino a la izquierda donde se ve Casa
Ayala. Empezamos a caminar por el
camino, pasamos sin llegar a la casa y en el cruce junto al bosque giramos a la
derecha para empezar a ascender hacia la Cuerda de la Gitana. Poco después el camino se pierde y seguimos
monte través en dirección norte, desviándonos poco a poco a la derecha para
buscar la zona más accesible a lo alto de la montaña. El viento aúlla por encima de las copas de
los pinos, la nieve blanda ya sobrepasa los 10 cm, con innumerables marcas de
las correrías de zorros y jabalíes.
Tras 3,5 km desde el coche
alcanzamos la primera cumbre, por encima de los 1.800 m con un fortísimo y frío
viento del norte. Hemos venido a
recorrer la Cuerda de la Gitana y eso vamos a hacer, pero ahora nos quedan 5 km
de duro cresteo, con mucha nieve y el viento lateral que no da tregua. Un km después tenemos un antiguo mojón
divisorio de provincia, por cierto toda la cuerda discurre en el límite entre la
Región de Murcia y Castilla la Mancha. Recorremos
otro km y medio más para situarnos en el vértice geodésico del Pinar Llano
(1.895 m). Continuamos las crestas por
encima de los 1.900 m hasta llegar a la Peña de Moratalla (1.947 m) en otro
antiguo mojón divisorio de provincia.
Estos últimos 2 km son los más duros, en algunos momentos la nieve nos
alcanza las rodillas y en las zonas despejadas el viento nos zarandea
obligándonos a caminar encorvados y dando continuos traspiés.
Pero es una zona de las más
bonitas que hemos recorrido, los campos de nieve están vírgenes, a la izquierda
tenemos la inmensa mole de Revolcadores y a la derecha toda la Sierra de las
Cabras cubierta de nieve. Al fondo a la
derecha emerge blanca y majestuosa la Sagra y al SO se distinguen las cumbres
nevadas de la Ragua.
Continuamos la cuerda un poco
más allá de la Peña de Moratalla, pero pronto comprendemos que hemos llegado al
final de la Cuerda de la Gitana y que es hora de bajar, dejar atrás el viento y
calentarnos con el sol de la cara sur.
Elegimos una buena pendiente bien cubierta de nieve y nos lanzamos. Disfrutamos como niños hundiéndonos en la
nieve, resbalando, cayendo, volviéndonos a levantar. En apenas 2 km hemos bajado al camino. Nos quedan otros 3 km para llegar al
coche. Pasamos junto a la Casa Tala del
Amo y siguiendo el sendero en dirección este llegamos a Casa Ayala donde
habíamos iniciado la excursión.
Total 13,500 km durante 5
horas. Hoy sí que nuestro amigo Nicolás
ha batido su record, pero ha perdido la cuenta y no sabe por cuanto ???
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario