LOS GALLINEROS
Sábado 8 de marzo de 2014. Hoy Juan me lleva a conocer una ruta
preciosa, la ascensión al pico Gallinero.
Entramos al centro de Riopar hasta el final de la calle Jardines, para
girar a la derecha por la calle San Vicente y al final tomar a la izquierda
para subir a la aldea del Gollizo.
Dejamos el coche en una explanada 500 metros más arriba de las últimas
casas.
Empezamos a caminar por el
asfalto bajando hasta la última casa del Gollizo, giramos a la izquierda
pegados a la casa para coger el sendero R3 que lleva a la Toma del Agua. En el km 2 nos desviamos del sendero para ver
la Cueva de Pastores y la Fuente.
Volvemos al sendero R3, ahora acompañados por la acequia de agua. Dejamos a la izquierda el cruce al Cortijo de
los Grillos y seguimos hacia las Cabañas de la Toma del Agua. Se trata de un conjunto de cabañas de
vacaciones de habla inglesa. Cruzamos el
complejo y salimos hacia arriba por la calle de los 100 pasos (The 100 Steps
Street).
Vamos subiendo por una amplia
pista marcada como PR (blanco y amarillo), conocida como Camino de Riopar a la
Vegallera. Más adelante la pista se
convierte en un estrecho sendero, siempre muy bien marcado como PR. El cruce a la izquierda con la Cañada del
Provencio está perfectamente marcado.
Poco a poco nos introducimos en un precioso bosque, con zonas casi
cerradas y enormes pinos rectilíneos. Al
final nos encontramos con el espectacular “Pino Gordo del Toril”. Continuamos subiendo por el sendero hasta un
cruce que nos marca hacia Paterna del Madera.
Abandonamos el sendero hacia la izquierda por una senda con hitos de
piedra que nos conduce hasta la cumbre del pico Gallinero (1.629 m).
Disfrutamos de esta magnífica
atalaya intentando identificar el conjunto de cumbres que tenemos a la
vista. Al NW la Almenara, al W la Sarga
y el Padrón, al S el Argel, al SW el Calar del Mundo.
Descendemos por el mismo
sendero hasta el cruce, para ahora continuar por el mismo PR AB-24 en dirección
a Paterna del Madera. Más adelante en
otro cruce señalizado abandonamos esta dirección para seguir a la izquierda por
el PR AB-35 hacia las Crucetillas.
Pasamos el cruce hacia el Encebrico y continuamos en dirección a las
Crucetillas. El sendero se va
ensanchando y llanea durante 2 km por antiguas zonas de campo, ahora ya con las
marcas de GR (blanco y rojo). Llegamos
al cortijo del Majonal.
Sabemos que en este punto
debemos dejar el sendero para girar a la izquierda, introduciéndonos en la
vaguada y el barranco que nos lleva al Gollizo.
Pero aún nos queda tiempo y la vista la tenemos fija en los imponentes
peñascos que se ven sobre el cortijo.
Entendemos que esa es la cuerda del pico Gallinero, conocida como los
Gallineros. Sin pensarlo dos veces
ponemos línea recta y empezamos a subir por una pendiente muy inclinada hasta
lo alto de los peñascos.
El espectáculo arriba es
impresionante, una gran hondonada cubierta de hierba verde y rodeada por todos
lados de muros de roca, con algunos pasillos entre las rocas. Queda claro el nombre de “gallineros”. Es el mejor sitio que podíamos encontrar para
una comida montañera, al sol, resguardados del viento por los muros de roca,
disfrutando del espectáculo. Con las
fuerzas repuestas decidimos hacer un recorrido completo al “gallinero”,
observando los cortados a todos lados.
Como la cuerda continua en
dirección sur salvando otros dos grupos de peñascos, decidimos seguirla y
buscar una bajada más adelante. Después
de 1 km de precioso cresteo los vertiginosos cortados nos impiden seguir
avanzando. Lo más sensato es volver
sobre nuestros pasos y descender al cortijo por donde habíamos subido, aunque
en nuestro camino de regreso vemos una tendida bajada de aguas que parece
asequible para bajar al fondo del barranco.
Al principio la bajada no
tiene grandes dificultades, pero poco a poco va ganando verticalidad, además
está cubierta de hojas de pino secas que facilitan el “patinaje”, ahora bien
también amortiguan la caída. Con mucha
precaución y otros tantos resbalones conseguimos llegar al fondo de barranco
donde se encuentra el sendero que venía del cortijo. Para hacerse una idea de la verticalidad del
tramo final solo hay que mirar en el grafico el km 19. ¡Seguro que algún día volveré a los
Gallineros, pero seguro que no vuelvo a bajar por aquí!
El sendero tiene las marcas
de PR y GR, y en tan solo 1 km estamos de vuelta al punto de inicio.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario