EL TEJO (1.569 m)
Domingo 7 de junio de 2015. Voy con Juan a encontrarnos con nuestro amigo
Jose Antonio que nos ha prometido una excitante ascensión a la cumbre del Tejo
en el Campo de San Juan,……,, y la verdad es que no nos ha defraudado. El Tejo es una cumbre complicada, sin
senderos y varias trepadas de cierta dificultad. Con solo entender que es la cumbre preferida
de los buitres de la zona, ya está todo dicho.
El Tejo se encuentra junto a
la carretera MU-702, viniendo desde Archivel justo antes de entrar a Campo de
San Juan, a la derecha. A la izquierda
de la carretera está el Cerro Careto, el San Juan y el Villafuerte. Y por la espalda del Tejo asoma el Pajarón.
Desde la carretera caminamos
directos al Tejo, girando para bordearlo por el lado izquierdo mientras
ascendemos suavemente monte través. La lógica habría sido girar a la derecha
después de 1 km de subida para afrontar las trepadas por los riscos directos a
la cumbre. Pero Jose Antonio ya conocía
esta ruta y ha preferido buscar una alternativa por la cara norte, que a la
postre ha sido más complicada.
Son poco más de las 9 de la
mañana cuando nos encontramos en el lado norte del Tejo, mirando la cumbre, con
los ojos y la boca abierta no pudiendo creer lo que vemos: entre 15-20 buitres sobrevuelan la cumbre en
perfectos círculos, como indicando que no vayamos a molestarlos. Pero no se lo tenemos en cuenta.
Elegimos la brecha que nos
parece más asequible y empezamos a ascender directos a la cumbre. Conforme subimos los pasos se van complicando,
y tenemos que ayudarnos unos a otros en varias trepadas. Cuando al fin conseguimos asomar a la cumbre,
dos buitres en lo alto se sienten molestos con nuestra presencia y deciden
marcharse, dejándonos el campo libre.
El Tejo tiene tres cumbres, y
nosotros nos encontramos en la cumbre oeste, la más baja de las tres, pero la
que mejores vistas nos brinda de todo el Campo de San Juan, y el conjunto de
cumbres que nos rodean. Ahora nos
movemos en dirección este para buscar la segunda cumbre, tenemos que bordearla
por el lado derecho bajando un poco, para después subir directos por una brecha
que encontramos. Este es el punto más
alto, del Tejo con muy poca diferencia de la tercera cumbre que queda un poco más
lejos, y a la que accedemos sin mayores dificultades.
Tras disfrutar de tan
complicadas cumbres, como no podía ser de otra manera nos espera una difícil
bajada. El tramo más asequible habría
sido el cresteo en dirección SE buscando la aproximación a la carretera. Pero como nuestra intención es continuar la
excursión hacia el norte del Campo de San Juan, descendemos en dirección
totalmente sur, buscando el camino que vemos al fondo. Aunque no es un descenso fácil, podemos decir
que es menos complicado que la subida que acabamos de hacer.
Una vez alcanzado el camino,
se puede girar a la derecha para bajar hasta la carretera y llegar al inicio de
la excursión. Pero nosotros queremos
aprovechar para visitar la zona del Lanchar que se encuentra al norte, más allá
del Embalse de la Risca. Así que
seguimos el camino hacia la izquierda, pasamos junto a las estribaciones del
Pajarón, hasta salir a la carretera MU-703, donde giramos a la izquierda para
seguir por el asfalto 2 km, hasta tomar un nuevo sendero que nos lleva al río
Alhárabe, que cruzamos para continuar por senderos en dirección norte, dejando
las casas de la Risca a la izquierda hasta llegar al Lanchar.
La cumbre del Lanchar es
inconfundible por las antenas que lo cubren, pero sobre todo, lo que promete
una buena ruta es cruzarlo entero en dirección NE. Pero esa será otra historia, hoy estamos cansados
y hace mucho calor. Además, todavía nos
quedan 5 km hasta la casa de Jose Antonio para conseguir cerveza fría.
Más información de la ruta
en: http://worldsummits.net/
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario