EL CORDAL DEL ALTO DE LA HIGUERA
Sábado 25 de abril de 2015. Hace ya 10 meses que no escribía nada sobre
rutas de montaña, el accidente del 31 de mayo con la consiguiente lesión me han
tenido apartado de las montañas durante 7 meses. La recuperación ha sido muy lenta, y las
rutas que he estado haciendo hasta ahora no tenían suficiente entidad como para
ponerme a escribir, pero el Cordal del Alto de la Higuera ya es otra cosa. En primer lugar es una ruta inédita, por una
zona totalmente desconocida para mí, y aunque la ruta es fácil y no tiene gran
altura, la cumbre del Alto de la Higuera tiene suficiente dificultad técnica y
es bastante expuesta. Gracias al
estupendo equipo de ASM, que ha preparado esta buena ruta en la hemos
participado 25-30 personas, entre ellas mi buen amigo Juan.
La ruta se inicia en la
carretera de Cieza a Mula, justamente contando 6 km desde el puente sobre el
río Segura en Cieza. A la derecha nace
un camino de tierra donde hay unas casas ganaderas. Caminamos siguiendo la pista de tierra
durante 3 km en dirección oeste, con la vista puesta sobre el Almorchón al
frente. El Alto de la Higuera se sitúa a
nuestra derecha. Después de esos 3 km
giramos a la derecha (dirección N) para hacer una fuerte subida monte través
hasta alcanzar la máxima altura en el Alto del Cárcabo, con magníficas vistas
sobre el embalse del Cárcabo y la mole de piedra del Almorchón enfrente.
Ahora volvemos sobre nuestros
pasos para seguir la cuerda que en dirección E nos dirige hacía el Alto de la
Higuera que podemos ver como la máxima altura de toda la zona. Sobre la base del Alto hay que decidir por
donde subir y bajar, es un tramo corto pero difícil, con mucha pendiente,
aunque la roca es poco resbaladiza.
Ascendemos por la cara S
hasta la cresta, para buscar el punto más alto hacía el E por una estrecha
crestería. Bajamos por el lado E por una
zona de piedra dura al principio y piedra suelta después. Seguimos caminando en dirección E primero y
después hacia el N para bajar hasta el camino y las zonas de frutales que
cruzamos, ya dirigiéndonos de nuevo hacia el E con la vista puesta en el Cabezo
de las Beatas.
Ya cerca del Cabezo de la
Beatas dejamos el camino para tomar una senda hacia el S que asciende bordeando
el cabezo hasta su misma base. Este es
el sitio desde donde ascendemos por la cara sur del cabezo donde se sitúa la
necrópolis. Se trata de tumbas excavadas
en la piedra pertenecientes a la época prehistórica (edad del bronce).
Ya solo queda ascender hacia
el S por la vaguada que queda a la derecha de la caseta de vigilancia forestal,
para alcanzar el camino que nos devuelve a la carretera y punto de inicio de la
excursión.
Más información de la ruta
en: http://worldsummits.net/ROUTE/El%20Cordal%20del%20Alto%20de%20la%20Higuera?Id=279761b2-4e9d-48a4-960e-4d3585f7f862
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario