LAS CABRAS
(2.083 metros)
Domingo 25 de marzo de
2012, vamos a subir el techo de
Albacete. Ha nevado esta semana y puede
ser la última nieve de esta temporada (al menos en Murcia). Tenemos que aprovecharlo, aunque algunas
veces aparecen malos augurios.
Precedentes: Ayer Nicolás
perdió la mochila con la documentación y las llaves del coche; Esta mañana
incomprensiblemente Juan se ha equivocado de punto de encuentro; Además Tomás
advierte que se encuentra mal físicamente.
Para empezar nos equivocamos en el cruce y nos toca hacer 10 kilómetros
extra de carretera de montaña, y cuando al fin conseguimos empezar a andar
Tomás dice, algo pasa dentro de mi mochila.
No es posible, la Divina se ha roto (¡Muy mal augurio!).
Lo más sensato sería dar la
vuelta y no tentar la montaña, pero no hacemos caso, seguimos adelante. Como no podía ser de otra manera, algo va ha
pasar. A mitad de la subida Tomás sale
corriendo buscando un lugar apartado, cuando regresa camina con evidente
dificultad y la subida a la Atalaya se le hace una tortura, cuando al final
llega a la cima solo dice a los demás: “Chicos me encuentro muy mal, tengo
frío, mucha sed y no consigo comer nada, voy a continuar caminando hasta la
cumbre de las Cabras a ver si se me pasa, cuando terminéis de almorzar me
podéis alcanzar”. Definitivamente esta
loco ……
Pues a pesar de los malos
augurios, al final ha salido una excursión muy bonita, en donde hemos
disfrutado de mucha nieve y unas vistas preciosas.
Y además Nico ha batido su
record ........
.... de caídas en una sola
excursión (¿cuántas serán?)
¡Ah! pero eso sí, todas sobre
nieve blanda.
Desde Cañada de la Cruz
salimos hacia la izquierda (dirección oeste), apenas a medio kilómetro de las
casas tomamos el cruce a la izquierda y continuamos por el camino asfaltado
durante 4 kilómetros, donde sale un camino de tierra que sube hacia el
Mosquito. Después de 2,5 km. aparcamos
el coche junto a las ruinas del Cortijo del Mosquito de Arriba, previamente hemos
pasado las del Mosquito de Abajo. A la
derecha podemos observar la imponente Peña de Moratalla.
Comenzamos a caminar por el
camino de tierra durante aproximadamente 1,5 km. Ahora giramos a la izquierda en dirección NW
ascendiendo por el barranco. La subida
por el barranco es cómoda, en algunos momentos hay que dejarlo para caminar por
las laderas, pero manteniéndolo siempre como referencia nos lleva hasta lo alto
de los Cerros del Mosquito. Nos
encontramos ya en la cota 1.900 y podemos distinguir perfectamente al frente
(dirección oeste) el vértice geodésico de la Atalaya y un poco más allá a la
izquierda la cumbre de las Cabras.
Ahora caminos sobre la cuerda
en dirección a la Atalaya, nos encontramos con un paso con varias destrepadas
que hay que hacer con cuidado. Para
continuar subiendo próximos a la valla de separación de lindes hasta alcanzar
la cima de la Atalaya (2.080 metros). Ya
solo queda caminar un poco más en dirección Sur para llegar a la cumbre de las
Cabras.
Disfrutamos de la cumbre y
correteamos el calar del lado Oeste, desde donde podemos ver el Cortijo de la
Carrasca casi en vertical desde nuestra posición. Para regresar volvemos a la Atalaya y
desandamos todo el camino anterior hasta los Cerros del Mosquito.
Pero en vez de coger el
barranco por donde hemos subido, decimos explorar otro que se abre hacia la
derecha. Sorprendentemente nos
encontramos con una senda más o menos marcada, incluso con algunos hitos de
piedra. Cómodamente bajamos por la
ladera izquierda del barranco, hasta introducirnos en el cauce prácticamente al
final para salir por debajo de un puente al camino en donde está el coche a
apenas 1 kilómetro.
En total han sido 15,5
kilómetros durante 5,5 horas de ruta.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario