El Argel (1.698 m) por el Balcón de Pilatos
Domingo 3 de noviembre de
2013. Buena ruta y buenos compañeros,
que más se puede pedir para un domingo.
Hoy buscamos la cumbre del Calar del Mundo, subiendo por el Arroyo de la
Celada para desviarnos hacía el Balcón de Pilatos antes de hacer la cumbre del
Argel. La compañía de lujo es Juan, Mª
Ajo, Diego, Jose, Emilio y el Pájaro.
Mención especial a Tito, un pastor alemán exquisitamente educado.
El punto para iniciar la
excursión es la carretera CM-412 que va de Elche de la Sierra a Riopar, junto
al cruce del camping de Mesones dejamos los coches. A la izquierda está la pista de montaña que
discurre paralela al Arroyo de la Celada.
Caminamos por la pista ascendiendo lentamente, pronto llegamos a la Fuente
de la Guitarra y poco antes de llegar al Cortijo de Segundo vemos el cruce a la
derecha por donde tenemos previsto regresar.
Llegando al cortijo, a la derecha tenemos la senda marcada con pintura
blanca y roja (PR) que asciende hacia el Tejo Milenario y el Balcón de Pilatos
en dirección SE. Poco después nos
desviaremos a la izquierda para dirigirnos hacia el Balcón que ya vemos al
fondo.
El sendero nos sitúa en la
base del Balcón por el lado E, pero para
poder subirlo hay que bordear toda la cara N para acceder por el O. Es el mejor sitio que podíamos encontrar para
almorzar, las vistas hacia el S son espectaculares, tenemos todo el vado del
río Tus a la vista. Abajo a nuestros
pies se distingue el Caserío de las Quebradas, y al fondo a lo lejos la cola
del Embalse de la Fuensanta. Con las
fuerzas repuestas trepamos hasta lo alto del Balcón de Pilatos para hacer unas
buenas fotos. En dirección NO podemos
ver el solitario Tejo Milenario hacia donde nos vamos a encaminar.
Dejamos el Balcón por el mismo
sitio por donde hemos accedido para seguir una senda poco marcada, primero
hacia el O y después hacia el NO hasta enlazar con la senda que subía desde el
cortijo. Ahora cruzamos la parte alta
del Arroyo de la Celada, seco a esta altura en esta época del año, y llegamos
al majestuoso Tejo Milenario. Tras la
natural admiración y las fotos de rigor, seguimos el sendero en dirección S
hacia el Argel que ya se distingue en el fondo.
Nos encontramos a más de 1.500 m de altura, cruzando una planicie con muchos
senderos del ganado. Antes de llegar a
la base del Argel paramos en un abrevadero para que Tito pueda beber agua.
El Argel queda a nuestra
derecha y lo lógico sería subir por la cara E, pero ya podemos distinguir tres
cumbres a alturas muy similares.
Entonces decidimos bordear la montaña por la cara N y subir al primer
hito de piedra marcado como cumbre en el lado O. Desde aquí vamos cresteando hacia el E
pasando por los otros dos hitos de piedra que también son cumbre del
Argel. Cualquiera de los tres está en el
entorno de los 1.700 m de altura. Como
el día es bueno, con sol y casi nada de viento, podemos disfrutar durante mucho
tiempo de la cumbre y de las hermosas vistas del Calar del Mundo que se
extiende hacia el SO.
Descendemos en dirección NE
para volver por el sendero que veníamos, pero ya no giramos a la derecha hacia
el tejo, sino que seguimos bajando por una ancha pista de montaña en dirección
N que nos introduce en un hermoso bosque de robles y arces. Esperábamos encontrarlos con su color de
otoño, pero los robles aún están verdes y los arces ya han perdido la mayor
parte de sus hojas. De cualquier forma
el sitio es adecuado para hacer un descanso para la comida.
Seguimos descendiendo por el
sendero, pasamos por un abrevadero y tenemos oportunidad de encontrarnos con
grandes ejemplares de vacas bravas, pero mejor no molestarlas por si
acaso. Finalmente la pista va girando al
E, y después de cruzar una valla con puerta llegamos de nuevo al Arroyo de la
Celada que cruzamos para retomar el camino por donde habíamos iniciado la
excursión, según teníamos previsto.
Los números de están ruta: 23
km, 6´5 horas, 3.270 m de desnivel. El
mapa está disponible en http://worldsummits.net/
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario