MURCIA.INTEGRAL-2014
Sábado 31 de mayo de 2014. Ha llegado el gran día esperado, volvemos a
intentar una Integral por las cumbres más importantes del Municipio de Murcia,
con variaciones respecto a la de 2013 y con muchas más ansias. Además con un equipo aumentado y mejorado,
aquí están los componentes:
-
Andrés – El
último en llegar y el que más esfuerzo ha derrochado hoy. Le falta experiencia y entrenamiento, pero lo
compensa con entusiasmo, ya en el km 20 sus rodillas le pedían parar, pero
aguantó hasta su límite en el km 30.
-
Miguel – Fuerte,
entusiasta y derrochando energía desde el principio, pero hoy no era su
día. El error en la elección del calzado
y el peso de la mochila le pasó factura allá por el km 25, tuvo el acierto de
quedarse con Andrés en el km 30.
-
Juan – El
incombustible hoy ha tenido su gran día, tenía una pincha clavada desde el año
pasado y hoy tocaba sacarla. Ha dosificado perfectamente para llegar al final
sobrado.
-
Tomás – Me
encontraba muy bien, pero la caída del km 22 me ha mermado físicamente y debo
reconocer que Columbares se me ha hecho muy larga. Pero he podido terminar sin llegar al límite
de mis fuerzas.
Antes de describir la ruta
quiero comentar los cambios en las previsiones de última hora. Inicialmente se preveía un día de mucho calor
y habíamos decidido llevar cada uno 6 litros de agua. No hay que olvidar que la ruta está pensada
como una excursión de resistencia y autosuficiencia, sin avituallamientos en
todo el recorrido, por lo que hay que llevar en la mochila todo lo necesario
para poder aguantar. Pero el día antes hay
un cambio en la predicción del tiempo y se espera lluvia durante gran parte del
día. Esto ha hecho que todos cambiemos
parte de la ropa, equipo y avituallamiento de la mochila. Con más o menos acierto por parte de unos y
otros (no es lo mismo 5-10-15 kg a la espalda).
A las 7:20 de la mañana
empezamos a caminar desde la Plaza de las Moreras en el Majal Blanco (Torre
Guil). El cielo está cubierto pero
nuestro ambiente es excepcional con mucho entusiasmo, bromas y risas. Seguimos el sendero marcado hacía el Pico del
Águila, primero en dirección sur y después oeste, para en el km 4 girar al este
y alcanzar la cumbre en el km 5.
Volvemos al sendero para mantener la dirección este y alcanzar la cumbre
del Cabezo del Alto en el km 8. Seguimos
manteniendo la dirección este por caminos marcados, abandonamos el Majal Blanco
y nos introducimos en la cara sur de la Sierra del Puerto.
Llevamos 2,5 horas caminando
y hacemos la primera parada para tomar el bocadillo. Con nuevas energías seguimos el amplio camino
hasta la base del Castillo del Puerto, y subida a las murallas en el km
15. Descendemos por la cara este para
cruzar bajo la autovía y seguir el camino hacia la Sierra del Valle. Abandonamos el camino para ascender por la
ruinas de la mina hasta la cuerda del Relojero y desde allí hasta la cumbre en
el km 20. Giramos en redondo para
descender por el lado sur hasta el cruce de caminos, desde donde subimos en
dirección este a la muralla de King Kong.
Durante 3 km disfrutamos de
este bello recorrido, por uno de los tramos más bonitos de estas montañas. La muralla de King Kong no supone ninguna
cumbre por sí misma, aunque el esfuerzo necesario para los continuos tramos de
subida – bajada es muy superior al de muchas cumbres. Por cierto este tramo es el que ha
condicionado el resto de la ruta, las bajadas ha terminado por romper las
maltrechas rodillas de Andrés y los pies de Miguel. Además Tomás ha tenido una dura caída que le
deja heridas en manos, codo y rodillas.
En el km 25 descendemos de la
muralla para enlazar con la Senda Bonita y poco después hacer un descanso para
la comida. Aunque los ánimos son tan
buenos como al principio, ya se nota que las fuerzas están mermadas. Continuamos por la Senda Bonita para
desviarnos mínimamente a la izquierda y subir y bajar al Cabezo del Buitre (km
29). Es el momento en que Andrés y
Miguel toman la dura y sabia decisión de pararse en el km 30 (cruce de la
carretera del Garruchal).
Tras el cruce empieza el duro
cresteo de subidas y bajadas a la cara oeste de Columbares. He subido muchas veces esta montaña, por
varios sitios, y he elegido este porque es el más bonito de todos, pero debo
reconocer que esta vez se me ha hecho el más largo de todos. Parecía que los casi 4 km de subida no iban a
acabar nunca. Antes de la trepada,
sabiamente Juan ha dicho “vamos a sentarnos 5 minutos y recuperar aliento
porque las piernas ya no están finas para este tramo”.
En la cumbre nos recibe el
viento y una fina lluvia, por lo que rápidamente hacemos las fotos y empezamos
los 2 km de descenso por la cara este.
Aquí comprendemos que hemos perdido toda la agilidad de las piernas, y
aunque nos sobran energías para subir Altaona, nos parece un riesgo innecesario
la complicada bajada. Por lo tanto
decidimos tomar el camino que pegado al borde del bosque en 4 km nos lleva al
Alto del Garruchal, desde donde nuestros compañeros ya han salido a nuestro
encuentro.
Enorme la ruta de hoy que nos
ha dado un estupendo día de montaña.
Enormes mis compañeros, ¡gracias Andrés! ¡gracias Miguel! ¡enhorabuena
Juan!.
Ya estamos pensando en la
Murcia.Integral-2015, con la intención de incorporar la cumbre de Carrascoy,
pero esa será otra historia.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario