Integral de Murcia
5ª Aproximación:
El Puntal de Villora
Domingo 31 de marzo de 2013. Cuando te despiertas por la mañana y el
cuerpo te dice “estate quieto, hoy no
estoy para nada, quédate en la cama”, lo mejor sería hacerle caso. Pero no señor, he quedado con Nicolás para
hacer el Puntal y para allá que me encamino.
Y como no podía ser de otra forma las cosas empiezan mal. El GPS decide tomarse un día de vacaciones,
mientras que la lluvia se muestra dispuesta a acompañarnos. En cuanto empiezo a caminar comprendo que
apenas puedo respirar, y al final, en contra de mis principios, tengo que
recurrir a la química para poder completar la etapa.
Iniciamos el camino en el
Puerto del Garruchal junto a la subida de Columbares, pero por el lado contrario
de la carretera, por el sendero que sube en dirección oeste para constituirse
en la conocida “Senda Bonita”. Una vez
en la base del Cabezo del Buitre, junto a una curva a la izquierda sale la
senda marcada que rápidamente nos sitúa en la cumbre. Volvemos por el mismo camino y seguimos por
la Senda Bonita casi un km, hasta darnos cuenta que el camino que teníamos que
seguir estaba prácticamente después de la bajada del Buitre. Vuelta a atrás y a coger el camino correcto
que atravesando campos en dirección sur nos lleva hasta la base de la Sierra de
los Villares cuya cima más alta es el Puntal de Villora.
Nosotros seguimos la amplia
pista que va por la base de la montaña hasta encontrarnos la valla, y entonces
subir por el sendero más cercano que nos hace retroceder hasta encontrar la
subida marcada hacia la cumbre. Pensamos
que hubiera sido más sensato dejar la pista por el primer sendero que
encontramos. Una vez en lo alto queda un
bonito cresteo hacia el oeste hasta
llegar al vértice geodésico del Puntal.
Desde la cima bajamos en dirección sur, casi en vertical, hasta el
camino que vemos abajo. La bajada es
bastante complicada y pensamos que debemos buscar otra alternativa.
El camino por encima de la
urbanización es bastante amplio y evidente seguirlo, bordeando ramblas y
subiendo hasta la Finca la Constancia, para poco después ir bajando hasta
llegar a la gasolinera de la Venta del Puerto.
Tampoco nos parece muy recomendable este recorrido de 6-7 km por una
gran pista de montaña sin nada que destacar.
En total hemos hecho un
recorrido de 4,5 horas que calculamos de aproximadamente 15 kilómetros. Pensamos que quizás haya un paso más adecuado
bajando el Puntal por la cara norte y caminando en dirección oeste hacia el
Puerto, pero habrá que buscarlo.
Integral de Murcia
6ª Aproximación:
El Puntal de Villora (completo)
Después del 31 de marzo he
necesitado volver tres veces más a la zona del Puntal para decidir cuáles son
los mejores caminos para enlazar desde el Cabezo del Buitre hasta la Gasolinera
del Puerto. El viernes 26 de marzo
estuve por los alrededores de la gasolinera, por cierto con lluvia y mucho
barro. El miércoles 1 de mayo volví a
subir el Puntal otra vez solo, aunque coincidí en la cumbre con tres buenos
aficionados a las cumbres. El viernes 3
de mayo fui a comprobar algunos enlaces de caminos con la buena compañía de
Puri. En resumen todo quedaría así.
Después de bajar del Buitre tomamos el primer
camino a la izquierda en dirección sur, en el siguiente cruce otra vez a la
izquierda, en el siguiente hacia la derecha en dirección oeste. El siguiente otra vez a la izquierda hacia el
sur y el siguiente a la izquierda hacia el este.
Los dos siguientes cruces a la derecha hasta salir
a la pista que seguimos hacia el oeste durante unos 300 metros, donde se inicia
el camino que sube hasta la base del Puntal.
En aproximadamente 1,5 km de suave subida nos
encontramos con la fuerte ascensión hacia la cumbre. Desde lo alto queda un bonito cresteo de casi
1 km hasta el vértice geodésico. La
bajada es complicada, la he hecho casi en vertical por la cara sur y no me
gustó nada. También la he hecho
cresteando la siguiente cumbre hacia el oeste para descender por la loma, al
final está complicado. Creo que lo mejor
será descender en diagonal en dirección suroeste.
Una vez alcanzado el camino
hay que seguirlo siempre en dirección oeste, dejando a nuestra izquierda tres
montañas unidas de baja altura. El
camino va subiendo lentamente hasta la Finca la Constancia para poco después
bajar. En el fondo de la rambla hay que
coger un sendero a la derecha que sube hasta un depósito de agua en
aproximadamente 1 km.
Ya solo queda bajar a la
gasolinera para seguir el camino asfaltado que nos lleva paralelos a la autovía
hasta iniciar la subida al Castillo del Puerto.
A partir de aquí conozco
bastante bien todos los caminos para enlazar el Castillo del Puerto, el
Relojero y la Cresta del Gallo. Por lo
tanto, se han acabado las aproximaciones, ya hay que intentar la definitiva. Técnica y mentalmente estamos preparados,
físicamente ya se verá.
Tomás Franco
No hay comentarios:
Publicar un comentario